• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Incertidumbre en frontera de Arizona ante el efecto de la orden que restringe el asilo

por Agencia EFE
05/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve a un grupo de migrantes caminando en el borde entre México y Estados Unidos, más precisamente en Lukeville, Arizona (EE.UU.) EFE/Allison Dinner

Fotografía de archivo en donde se ve a un grupo de migrantes caminando en el borde entre México y Estados Unidos, más precisamente en Lukeville, Arizona (EE.UU.) EFE/Allison Dinner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tucson (EE.UU.), 5 de Junio (EFE).- Organizaciones que trabajan a favor de los inmigrantes en Arizona se encuentran a la expectativa ante las nuevas restricciones al asilo en la frontera anunciadas por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y que supuestamente se implementaban desde este miércoles.

“Hay mucho temor e incertidumbre entre los migrantes, no entienden por qué el Gobierno de los Estados Unidos les cierra la puerta”, dijo a EFE Joanna Williams, directora de Iniciativa Kino para la Frontera (KBI).

La Casa Blanca anunció el martes una orden ejecutiva que restringe dramáticamente las solicitudes de asilo en la frontera cuando se superen las 2.500 detenciones de migrantes por día a lo largo de la frontera con México.

La organización KBI, que asiste a migrantes en Nogales (Arizona) y Heroica Nogales (Sonora, México), indicó que actualmente en su albergue del lado mexicano están recibiendo un promedio de 600 migrantes, una cifra menor a los más de 1.200 diarios de los meses anteriores.

Williams está convencida que la nueva orden ejecutiva no va a desanimar a los migrantes para cruzar la frontera, y advierte que la medida provocará que muchos busquen cruzar la frontera de manera irregular por remotas zonas del desierto de Arizona, exponiéndose a temperaturas extremas y la muerte.

John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza de Tucson, reportó el miércoles que un grupo de migrantes fue detenido “evadiendo la detección de las autoridades”, en el cañón Baker, cerca a Douglas.

No está claro si los detenidos el miércoles serán incluidos en la orden y podrían enfrentar la deportación.

El Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, que cubre el 90% de la frontera de Arizona, ha ocupado en los últimos meses los primeros lugares en el número de detenciones de migrantes.

De acuerdo a cifras de este sector, solamente en abril se detuvieron 31.219 migrantes.

Varias organizaciones de Arizona, entre ellas KBI, dijeron que están muy pendientes del efecto que tendrá la nueva orden para manejar cualquier incremento en el número de migrantes esperando en la frontera tras ser rechazados por el Gobierno estadounidense.

 

 

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigraciónPolítica migratoria
Siguiente
Lula le reitera a Maduro su apoyo a los Acuerdos de Barbados para las próximas elecciones

Lula le reitera a Maduro su apoyo a los Acuerdos de Barbados para las próximas elecciones

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales