• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Incendios también aquejan a los boconeses

por Héctor Rafael Briceño
23/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Para sofocar un incendio el personal de prevención arriesga su vida.

Para sofocar un incendio el personal de prevención arriesga su vida.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según las estadísticas aportadas por el Cuerpo de Bomberos, desde el mes de enero hasta marzo, han sofocado más de 63 incendios: sólo de vegetación 40; desechos sólidos 17; 5 estructuras y 1 vehículo

 

Los incendios forestales constituyen otro de los males que aquejan a los boconeses y los mismos cada día son más frecuentes, lo que daña nacientes de agua y nutrientes de la tierra. La desaparición de los árboles y el daño de la cubierta vegetal destruyen hábitats, acelera la erosión y entre otras cosas, multiplica la carga de sedimentos, originando que las inundaciones en la época de  lluvias sean más frecuentes con pérdidas de vidas humanas, así como daños en flora y fauna. Hasta ahora y a Dios gracias, en Boconó no se tiene conocimiento de pérdidas humanas, pero los daños ecológicos son cuantiosos y las enfermedades respiratorias van en aumento. Según el coordinador de Estadísticas del Cuerpo de Bomberos Boconó Cap. (B) Nixon Viloria, entre enero y marzo han extinguido más de 63 incendios: de vegetación 40; desechos sólidos 17; estructuras 5 y vehículo 1.

Quitarnos la careta

Mucho hacen los organismos: Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Bomberos Forestales, demás organismos y voluntarios ya sumados para combatir incendios de vegetación, que han originado manos criminales. Debemos quitarnos la careta y no seguir justificando que es por combustión natural que se originan los incendios forestales, dijo el ingeniero Vicente Duarte, de gran solvencia profesional y quien visitó Boconó en cumplimiento de compromisos profesionales.


 Mayor conciencia

Todos sabemos que un árbol tiene sus raíces tan profundas, como la altura de su hermoso follaje. De ahí que se debe crear mayor conciencia para que haya quien ayude a cultivar y cuidar siempre nuestro medio ambiente, nos comentó la ingeniero Anaorel Toro.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

Saludable prevención

Ingeniero Anaorel Toro: “el humo de los incendios forestales, contribuye en gran medida con la contaminación ambiental, porque no se evapora y de forma adicional, incrementa los padecimientos respiratorios”.

Ingeniero Vicente Duarte: “el viento acelera y aumenta la gravedad de los incendios, avivando la combustión. El fuego ya declarado, es difícil de extinguir, por lo que la prevención es una mejor estrategia”.

 

Tags: BoconóIncendioTrujillo
Siguiente
Colapso eléctrico, otro elemento para la derrota de Maduro

Colapso eléctrico, otro elemento para la derrota de Maduro

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales