• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Incendios han calcinado este año casi siete millones de hectáreas en la Amazonía brasileña

por Agencia EFE
10/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía aérea de un incendio forestal cerca a viviendas este 9 de septiembre de 2024, en Porto Velho (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Fotografía aérea de un incendio forestal cerca a viviendas este 9 de septiembre de 2024, en Porto Velho (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 10 sep (EFE).- Los incendios forestales han calcinado 6.718.025 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6 % del bioma, según datos del Gobierno divulgados este martes.

El mayor bosque tropical del planeta enfrenta en estos momentos una sequía extrema, que ha dejado a varios ríos amazónicos en sus niveles más bajos de la historia y ha aislado a decenas de comunidades rurales, además de favorecer la propagación de incendios.

El dato, que comprende el periodo entre el 1 de enero y el 1 de septiembre, se acerca a las 9.186.000 hectáreas de superficie del ecosistema quemada en todo 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués).

En total, la Amazonía brasileña sumó 63.189 focos de incendio entre enero y agosto de este año, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2023.

El Gobierno brasileño sospecha que la gran mayoría de ellos fueron provocados por la acción humana.

Apenas veinte municipios amazónicos concentran el 85 % de los focos de incendio en la Amazonía en lo que va de año: Apuí, São Félix do Xingu, Novo Progresso, Lábrea, Altamira, Itaituba, Porto Velho, Colniza, Novo Aripuanã, Manicoré, Jacareacanga, Humaitá, Candeias do Jamari, Caracaraí, Nova Mamoré, Boca do Acre, Feijó, Nova Maringá, Aripuanã y Ourilândia do Norte.

En el caso de Porto Velho, capital del estado de Rondônia, la ciudad lleva días envuelta en una intensa humareda debido a los numerosos incendios que hay alrededor.

El río Madeira, uno de los principales afluentes del Amazonas y que baña Porto Velho, está en mínimos desde que se tienen registros, y la Defensa Civil ha empezado a distribuir agua entre la población.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este martes al estado de Amazonas, también en situación de emergencia, donde visitó comunidades rurales afectadas por la sequía y los incendios.

El mandatario tiene previsto reunirse con alcaldes de la región para anunciar una serie de medidas para enfrentar la sequía, entre ellas, obras para el dragado de ríos amazónicos, a fin de hacerlos navegables en ese tipo de condiciones.

Lea también

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

17/10/2025
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

17/10/2025
Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

17/10/2025
El papa canonizará a primeros santos venezolanos: «Un momento de reconciliación y unidad»

El papa canonizará a primeros santos venezolanos: «Un momento de reconciliación y unidad»

17/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AmazoníaincendiosMedio ambiente
Siguiente
La hija de Edmundo González acude al debate sobre Venezuela del Congreso español

La hija de Edmundo González acude al debate sobre Venezuela del Congreso español

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales