• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inaugurarán en octubre piso para acabar hacinamiento de neonatales en el HC

por Francis Perez
25/08/2017
Reading Time: 3 mins read
"El impacto social del piso 7 repercutirá en la atención en mayor número de neonatos que se complican y van para el HC y de allí le damos calidad médica gratuita", señalaron autoridades de la salud en la entidad. 

Foto: Cortesía

"El impacto social del piso 7 repercutirá en la atención en mayor número de neonatos que se complican y van para el HC y de allí le damos calidad médica gratuita", señalaron autoridades de la salud en la entidad. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 920 millones de bolívares están siendo invertidos en los trabajos de intervención, mejoramiento, remodelación y acondicionamiento del piso 7 ala oeste (neonatal) del Hospital Central de San Cristóbal según explicó el presidente de CorpoTáchira, Luis Hernández, en compañía de del Presidente de Corposalud, Freddy Prato y el subdirector médico del HC, Manuel García.

Según el balance ofrecido con esta inversión esperan recuperar los espacios que aseguraron se mantenían en ruina y deterioro y que estaba causando hacinamiento de neonatos en piso 7 del HC. De acuerdo a las proyecciones, tienen planificada la entrega del área para el mes de octubre y la intención es garantizar al Táchira, Barinas, Apure y Norte de Santander, calidad de servicio proporcionando instalaciones dignas y adecuadas para las necesidades requeridas de los pacientes neonatales.

Para cumplir con los tiempos de ejecución, explicó el vocero de CorpoTáchira que se estipuló en el contrato de obra con la empresa, un horario de trabajo “mañana, tarde y noche” y así asegurar que los avances sean rápidos y la ejecución de la obra “sea eficiente y eficaz en el tiempo que se necesita”, dijo.

Refirió además que el dinero invertido viene de las utilidades generadas de Cobiserta, una compañía anónima adscrita a la gobernación y cuyos recursos “son destinados para lo médico social”.

Detalló Hernández que tienen previsto hacer 300 metros de construcción  de pared en bloque,  friso y pintura, sustitución de puertas, tabiquería, mesones de granito, al igual que el piso, rodapiés, cielo raso, ventanas panorámicas, pintura de caucho para interiores, cambio por tubería de hierro galvanizado, cambio de tableros mecánicos, lámparas fluorescentes, consolidación de baños y reacondicionamiento de los sectores del área de una Unidad de Cuidados Neonatales -Ucin-.

“Estas son cifras que desconocen algunos pre candidatos a la Gobernación foráneos que vienen de Caracas y quieren ser candidatos en Táchira. Vienen a montar shows y pantomimas en el HC, pero no conocen la realidad ni las necesidades del Táchira”, expresó Hernández refiriéndose a las declaraciones emitidas hace unos días por el pre candidato a la Gobernación del Táchira, Juan Requesens.

En relación a las cifras indicó que la cantidad de neonatos que atienden en la actualidad es de 16 mil, y con esta nueva área  atenderán a 23 mil o más. “De forma mensual con el área remodelada se atenderán a unos 1968 al mes, 492 semanal y 67 al día”, dijo.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

De acuerdo a estas cifras el aumento de atención con el área operativa será del 54%. Asímismo destacó que el gobernador del estado José Vielma Mora está en constante comunicación con el Ministro de Salud, vicepresidente de la República, para que a través de estos Ministerios se donen los aires acondicionados y otros detalles.

“Al candidato del odio, le recomiendo brille con luz propia. ¿Dónde está su plan de Gobierno?, la política se hace con gestión y trabajo, no con fotos en instagram Juan Requesens. Usted no sabe ni donde queda La Florida, Tononó, ¿dónde está su plan de gobierno para ayudar a los industriales y empresarios?, ¿dónde está su sistema de recuperación de escuelas?, ¿qué hará para recuperar el sistema de salud?”.

Por su parte, el médico Manuel García expresó que con estos trabajos para el mes de octubre  se podrá separar a los niños en distintas áreas y brindar calidad de atención medica en un ambiente ideal con los requerimientos y normativa que se debe, “se aumenta de 4 a 10 camas, sube de 12 de intermedio a 24 camas de intermedio. Técnicamente y arquitectónica será la mejor”, señaló.

Asimismo el presidente de Corposalud, Freddy Prato, indicó que es gracias a las políticas públicas del Gobierno que se han logrado las inversiones para la mejor operatividad del HC. “Se ejecutaron tres áreas como la Unidad de autoclave para esterilizar equipos y material esteril. Se reinaguró el área de calderas con 120 millones de bolívares, se recuperaron esas calderas responsables de llevar el vapor a los 10 pisos, con otros 292 millones se recuperaron las plantas eléctricas abandonadas por el gobierno anterior, ahora así no haya fluido eléctrico hay una autonomía hasta de 24 horas”

Explicó que también se hizo una reinauguración del área de sala de parto, en relación a estructura y equipamiento, así como habilitación de 2 quirófanos por un monto de 680 millones de bolívares.

“El impacto social del piso 7 repercutirá en la atención en mayor número de neonatos que se complican y van para el HC y de allí le damos calidad médica gratuita. Con esta área mejorará la atención y capacidad de evaluación, observación y hospitalización de neonatos”, concluyó.

 

 

Tags: Hospital CentralinversiónNeonatosPacientesPiso 7SaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
Hoy se reunen Canciller Arreaza y Secretario General de la ONU en Nueva York

Hoy se reunen Canciller Arreaza y Secretario General de la ONU en Nueva York

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales