• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inauguran en São Paulo la mayor central solar flotante de Brasil con 10.000 paneles

por Agencia EFE
17/01/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía cedida por el Gobierno del estado de Sao Paulo que muestra la mayor central solar flotante de Brasil, inaugurada en la presa Billings, hoy, en el estado de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Marcelo S. Camargo / Gobierno del estado de Sao Paulo

Fotografía cedida por el Gobierno del estado de Sao Paulo que muestra la mayor central solar flotante de Brasil, inaugurada en la presa Billings, hoy, en el estado de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Marcelo S. Camargo / Gobierno del estado de Sao Paulo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 17 ene (EFE).- La mayor central solar flotante de Brasil fue inaugurada este miércoles en una presa del estado de São Paulo, con 10.500 paneles y capacidad para cubrir las necesidades energéticas de 4.000 viviendas en una primera etapa.

La planta fotovoltaica será la primera de Brasil con sus características en comercializar energía para el gran público y no dirigirse apenas al suministro de empresas.

Además, será la mayor con un modelo de generación distribuida, el que abastece a clientes que viven cerca del lugar de producción, informó el Gobierno regional en un comunicado.

La planta tiene previsto alcanzar su máximo potencial a finales de 2025, con otros 75 MW de capacidad instalada y una inversión total de 450 millones de reales (unos 90 millones de dólares).

Fotografía cedida por el Gobierno del estado de Sao Paulo que muestra la mayor central solar flotante de Brasil, inaugurada en la presa Billings, hoy, en el estado de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Marcelo S. Camargo / Gobierno del estado de Sao Paulo

«Estamos aprovechando la superficie del agua para generar energía. Tenemos la primera central fotovoltaica flotante que va a generar energía comercialmente en Brasil. Es un ejemplo que llegó para quedarse», afirmó el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio Gomes de Freitas, durante la inauguración.

La central ocupa apenas un 0,1 % de la superficie de la presa Billings, la mayor reserva del área metropolitana de São Paulo, que abastece de agua a dos millones de personas.

En 2023, el Gobierno regional hizo estudios para proyectos energéticos por un valor de 20.000 millones de reales.

Actualmente, el 6 % de la capacidad energética instalada en Brasil es solar, frente al 15 % de eólica y al 52 % de hidroeléctrica, según datos oficiales.

Fotografía cedida por el Gobierno del estado de Sao Paulo que muestra la mayor central solar flotante de Brasil, inaugurada en la presa Billings, hoy, en el estado de Sao Paulo (Brasil). EFE/ Marcelo S. Camargo / Gobierno del estado de Sao Paulo

 

 

Lea también

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

10/11/2025
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

10/11/2025
Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

10/11/2025
Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

10/11/2025

 

 

 

.

Tags: energíaPaneles solares
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Venezuela y el reto electoral 2024 | Por: Edward Rodríguez

Publicidad

Última hora

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales