• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Inauguran biblioteca “Aura Salas Pisani” en sede del CIAV

por Redacción Web
29/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado Trujillo (Incaet), inauguró recientemente la biblioteca “Aura Salas Pisani”, en la sede de la institución, ubicada en el sector Las Acacias de Valera.

La ceremonia contó con la presencia del profesor Temístocles Cabezas Morales, autoridad única de Cultura, Angélica D’Santiago, directora general del Incaet, César Delgado, director operativo del Gabinete Cultural, capítulo Trujillo y Benigno Contreras, cronista del municipio.

La inauguración de la biblioteca se produce en el marco del natalicio de esta insigne trujillana, nacida en Valera el 14 de octubre de 1925, como una forma de honrar su invaluable aporte a la docencia y al desarrollo cultural de la región.

La biblioteca “Aura Salas Pisani” es un proyecto que viene a reforzar la labor desarrollada en este centro dedicado a la formación artística de niños, adolescentes y adultos, ya que alberga en un mismo espacio a la Escuela de Ballet y Danza “Gladys Mota” y la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, además de la cátedra de dibujo.

El CIAV es un complejo cultural de la Gobernación del estado Trujillo, el cual abrió sus puertas en el mes de octubre del año 2020, bajo la dirección de la profesora Auris Berrios, convirtiéndose en un referente de la enseñanza de las bellas artes en la entidad trujillana. Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos._

 

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

Lea también

Accidente deja un herido en Mosquey 

Accidente deja un herido en Mosquey 

29/09/2025
La Biblia transforma Naciones, Familias y Personas

La Biblia transforma Naciones, Familias y Personas

29/09/2025
Pacientes trujillanos “aún sin respuesta” sobre jornadas de cateterismo cardíaco

Pacientes trujillanos “aún sin respuesta” sobre jornadas de cateterismo cardíaco

29/09/2025
Trujillo | Fundación “Los Protectores” invita a la 18.ª Caminata del Día Mundial de la Mascota

Trujillo | Fundación “Los Protectores” invita a la 18.ª Caminata del Día Mundial de la Mascota

29/09/2025

 

 

Siguiente
Accidente deja un herido en Mosquey 

Accidente deja un herido en Mosquey 

Publicidad

Última hora

Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

Trump anuncia arancel de 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE.UU.

Concluye una Asamblea General marcada por el creciente aislamiento de Israel en el mundo

Indonesia mantendrá el programa escolar de comida gratuita pese a 6.000 intoxicaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales