• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inaugurado Monumento a José Gregorio Hernández en Ejido

por Yanara Vivas
27/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Momento de la bendición de la escultura. Foto: Yanara Vivas

Momento de la bendición de la escultura. Foto: Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Viva/DLA.-Desde muy tempranas horas de la mañana de este lunes, 26 de abril, gran cantidad de fieles, así como todo el equipo de protocolo, seguridad, prevención y logística, se dieron cita en la avenida Centenario de Ejido, afinando detalles para el acto donde se inauguró y bendijo, instalaciones del Monumento al Beato venezolano doctor José Gregorio Hernández.

El acto, propicio para el reencuentro de los fieles, inició a las 11 de la mañana, bajo un sol radiante con la asistencia de gran cantidad de personas dentro de las instalaciones y desde sitios cercanos, donde bajo los árboles, buscaban disfrutar a la distancia del acto que reunió a representantes de la Iglesia Católica, los ministros de Turismo y de Vivienda y Habitad, Universidad de Los Andes, autoridades civiles y militares del estado y municipio Campo Elías.

Fotos: Yanara Vivas

La participación de Danzas Ejido, brindó un emotivo openning al reunir a jóvenes de todas las edades y al grupo de danzas de la juventud prolongada, quienes al ritmo del tema Jerusalema, integraron la danza nacionalista y el baile de alabanza en un performance donde la Bandera Nacional, el Dr JGH, su Rosario y un paciente, lograron enmudecer gargantas, arrancado aplausos, pues el paciente, integrante de la agrupación dancística, ha dado ejemplo de gallardía al mantenerse activo tras serle amputada una pierna.

Seguidamente Monseñor Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de Mérida, junto al Alcalde de Campo Elías, Simón Figueroa, soltaron el lazo tricolor inaugural, dando apertura al recinto, donde les esperaba gran cantidad de invitados y fieles, ávidos de un sitio cercano donde rendir homenaje al Médico de los Pobres, con la inmediata develación de la placa conmemorativa.

Una fuerte ovación al próximo Beato de Venezuela, sirvió de marco para la develación de la escultura central del Monumento con más de 3 metros de altura, elaborada por el escultor nativo de Mucuchíes, Manuel Suezcun, junto a Francisco Martínez como responsable del vaciado, seguida por la bendición de la Capilla y sus Objetos Litúrgicos, así como de las réplicas de la escultura.

Los discursos oficiales estuvieron a cargo de Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz y del Alcalde de Campo Elías, Simón Figueroa. Haciéndose presente el mensaje de su eminencia el Cardenal Baltazar Porras Cardozo, a través de un audio, con mensaje de paz, alegría, unión y caridad, junto a la plegaria por la salud de todos los venezolanos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Devotos a JGH en Ejido. Foto: Yanara Vivas

El representante de la Iglesia merideña Monseñor Luis Enrique Rojas, se refirió a la vida y obra del Beato, a la importancia de hacer caridad y sumar voluntades para ayudar a los necesitados, así como a la fiesta religiosa que celebra Venezuela con la beatificación e inicio del proceso de canonización del Santo de Isnotú.

Diputado Jehyson Guzmán, Simon Figueroa alcalde de Campo Elías, Monseñor Luis Enrique Rojas, Ministro Villaroel, Ministro Padrón y sacerdotes develan la placa conmemorativa a la inauguración. Foto: Yanara Vivas

El alcalde Figueroa por su parte agradeció la colaboración de muchas personas quienes, en su devoción al Médico de los Pobres, ofrecieron sus aportes a la obra, trabajadores y hasta las señoras que llevaban las plantas para sembrarlas en las áreas verdes del monumento. Figueroa agradeció al Beato por la salud de su hija María Valentina, razón que inspiró a su familia para la construcción de esta obra, realizada con apoyo gubernamental y de los ciudadanos.

Alcalde Simón Figueroa junto al creador de la escultura de José Gregorio Hernández, Manuel Suezcun y Francisco Martínez, responsable del vaciado. Foto: Yanara Vivas

Los ministros de Hábitat y vivienda, Hildemaro Villaroel, así como del Turismo, Alí Padrón, destacaron el significado cultural y turístico de esta obra, asegurando será incluido en las promociones turísticas del estado Mérida.

La nota musical estuvo a cargo de los 24 integrantes de la Coral Ateneo de Ejido, interpretaron el tema “Siervo digno y bueno” del Richard López, tema considerado el himno al beato. Por su parte, el grupo “Los seguidores de Jesús del sector Manzano alto, interpretaron “El doctor del pueblo” letra y música de la directora del grupo, la profesora Luly, interpretado por 16 integrantes, entre niños y adultos. Mientras la música popular estuvo a cargo de la Banda Municipal Juan Pedro La Cruz.

 

Grupo Seguidores de Jesús. Foto: Yanara Vivas

 

 

Coral del Ateneo de Ejido

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Tags: Dr. José Gregorio HernándezEjidoMéridaMonumento a José Gregorio Hernández
Siguiente
Productores agrícolas tachirense pueden perder 10.000 toneladas semanales de hortalizas por falta de gasoil

Productores agrícolas tachirense pueden perder 10.000 toneladas semanales de hortalizas por falta de gasoil

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales