• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inaugurado Centro de Atención para mujeres sobrevivientes de violencia de género en Táchira

por Redacción Web
18/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernación del Táchira junto al apoyo internacional de ACNUR (Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados) y el Instituto Tachirense de la Mujer (INTAMUJER)  inauguró en la ciudad de San Cristóbal, un Centro de Atención para mujeres sobrevivientes de la violencia de género.

“Todas las formas de violencia contra la mujer son graves y hoy con mucho orgullo le decimos al Táchira que recuperamos un inmueble, que durante 3 años fue utilizado como depósito de gasolina de los colectivos armados, para ponerlo al servicio de la mujeres víctimas  de agresiones no solo físicas, sino también psicológicas y emocionales”,  aseguró  la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.

Esta casa abrigo – aseveró –  contará con hospedaje, alimentación y formación en emprendimiento para las mujeres víctimas de la violencia de género, que les permita enfrentar a la sociedad con capacidad de producción y sobrevivir en medio de tantas dificultades que se viven en Venezuela, sobretodo en el aspecto económico.

 “Maduro no manda plata para el Táchira,  se los «embolsilla»,  porque sabe que aquí no va a tener posibilidades políticas. Nosotros hemos enfrentado un gobierno con resistencia, capacidad, compromiso y vocación de servicio de un equipo de profesionales de quienes hoy me honro, porque persiguen un objetivo: mejorar a Venezuela”, afirmó la mandataria regional.

Proyecto con sentido social

Por otra parte, Gómez puntualizó el sentido social del proyecto como Centro de Atención para mujeres sobrevivientes de violencia de género, donde se acondicionaron las habitaciones  para que las madres puedan estar con sus hijos mientras la medida judicial de resguardo esté vigente.

¿Por qué el sentido social de este proyecto? -preguntó Gómez-  “Señores porque nosotros estamos gobernando mirando las realidades que se están estableciendo en el estado Táchira, donde  las estadísticas de femicidio, violencia doméstica y trata de personas se han venido incrementando en los últimos dos años”.

Como trabajamos con las realidades sociales – argumentó – era necesario transformar un inmueble del gobierno regional bajo la dirección del Instituto Tachirense de la Mujer, para ponerlo al servicio de las mujeres que sean víctimas de todos estos delitos que se han venido incrementando en las estadísticas nacionales; y que por la condición fronteriza el estado Táchira no escapa a esta terrible problemática.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Espacios políticos para ayudar a la gente

“Estamos y seguiremos en Venezuela y desde los espacios políticos o sociales donde podamos seguir ayudando a la gente, lo seguiremos haciendo, brindando nuestros aportes sociales a la sociedad tachirense”, afirmó Laidy Gómez.

Reiteró que desde el Centro de atención a las mujeres sobrevivientes de la violencia de género, la gestión social siempre estará dirigida a beneficiar a los más vulnerables.

Gómez, agradeció el acompañamiento de los organismos internacionales para seguir afianzando políticas sociales en beneficio de la sociedad tachirense y en esta oportunidad con servicios multisectoriales en respuesta a la violencia basada en género. FIN/ Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ José Ramírez. 18-12-2020.

Siguiente
Alcaldía de San Cristóbal mantiene su posición en el caso del comercio ubicado en el Parque Quinimarí

Alcaldía de San Cristóbal mantiene su posición en el caso del comercio ubicado en el Parque Quinimarí

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales