• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Inaugurada Exposición “Serie Ovo” de Osvaldo Barreto en el Museo del Táchira

La transformación de la humanidad con materiales reciclados es lo que traduce la muestra pictórica de Osvaldo Barreto, en el Museo del Táchira

por Judith Valderrama
14/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este jueves 14 de octubre, a las 10 de la mañana, se inauguró la Exposición “Serie Ovo” del artista plástico, Osvaldo Barreto, en  el Museo del Táchira, la cual será apreciada  en la modalidad virtual hasta el 29 de octubre.

El acto inaugural estuvo presidido por la directora de Cultura, Ilia Sierra Moreno, junto al Coordinador del Museo del Táchira, Omer Añez Galbán, Guillermo Martínez Useche, coordinador de diseño y montaje de la exposición,  junto con el artista Osvaldo Barreto.

Oswaldo Barreto, artista pictórico

La titular de Cultura, Ilia Sierra, manifestó que el artista visual, Osvaldo Barreto, en sus obras, enfoca la transformación de la humanidad, y muestra su estilo propio en diversas composiciones con materiales reciclados, que van evolucionando, y se integran desde lo mínimo a lo máximo, en serie de interesantes elementos.

“Esta exposición es un esfuerzo más que los artistas hacen en el mundo cultural, y en estos momentos de pandemia,  profundizan sus espacios creativos a través de  exposiciones virtuales”, señaló.

Mientras que el Coordinador del ente museístico, Añez Galbán, resaltó que Osvaldo Barreto, conocido como ”Oscuraldo”, es un artista integral, que hoy no nos sorprende, pero sí nos emociona que esté exponiendo en su casa, para dar a conocer una serie de obras con temáticas  que reflejan lo que es él, su esencia, su pensamiento plasmado en obras de arte”

En 22 obras el artista Barreto, aspira dejar un mensaje contundente sobre el impacto de la transformación del  material reciclado en el contexto artístico; “la idea es lograr el valor estético al material que fue desechado”, destacó.

“Las composiciones de los trabajos artísticos se consiguen al ser transmutados los materiales reciclados, y las energías de esos elementos se convierten en obras de arte, que de alguna manera se sublima, para lograr el valor estético”, expresó el artista frente a su obra.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Oswaldo Barreto, al referirse al título de la exposición, dijo que “Ovo” significa huevo, el cual es un símbolo alquímico, que se refiere a transformación, y la muestra gira en torno a dicho concepto, que está inspirado en cada una de las obras expuestas.

De igual modo dijo , que pretende dejar en sus obras abstractas, un discurso alquímico, que es un tema que lo estuvo trabajado en sus primeras etapas, porque deja un mensaje de cambio, transformación o evolución de la materia de bajo nivel a lo más elevado o sublime, que “ puede ser una alegoría a la transformación del ser humano”, destacó.

Cada elemento en su composición artística pretende transmitir sensaciones que se entremezclan, y espera que el espectador capte otras impresiones visuales desde su perspectiva.” El observador de mi obra es libre de hacer asociación de cualquier tipo, y que no tenga nada que ver con la alquimia, porque todo depende de su conocimiento e interpretación”.

Barreto considera que toda exposición de arte es un espacio para recrear al observador, “porque se deleita en el mundo del sistema visual, pero en este tipo de arte conceptual, se espera que el espectador realice un ejercicio de reflexión intelectual”, enfatizó.

Sobre la recolección, de elementos para componer la obra artística, dijo que aplica la técnica del arte contemporáneo, que es el uso de los objetos encontrados, “Técnica que se viene  usando desde las primeras vanguardias del siglo 20, como el dadaísmo y cubismo, que consiste en utilizar objetos cotidianos no fabricados por el artista, pero si transformados, para lograr el trabajo creador”.

El cierre del acto de apertura a la Exposición “Serie Ovo” le correspondió al grupo musical  “Clarines del Táchira”, dirigido por los maestros Paúl Martínez y Ginnet Castillo, y con la participación especial del niño, Carlos Santiago Sánchez Rodríguez, ejecutando el Clarinete.

La presentación musical se realizó en el auditorio del Museo del Táchira, donde con suma armonía musical, el grupo interpretó los temas: “Mi Primer Amor” balada, de Omar Enrique, “Solo Tu” salsa del grupo “Los Ideales”, “Venezuela” de José Luis Armenteros, y culminaron con la clásica melodía decembrina: “Feliz Navidad” de José Feliciano. (Dirección de Cultura del Estado Táchira)

Tags: Táchira
Siguiente
Clínica María Edelmira Araujo cuenta con la activación del servicio de tomografías

Clínica María Edelmira Araujo cuenta con la activación del servicio de tomografías

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales