• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inass desarrollará II juegos estadales en Amor Mayor

por Karley Durán
24/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Este lunes 25 inician los II Juegos Estadales de los Árboles del Saber.

Este lunes 25 inician los II Juegos Estadales de los Árboles del Saber.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Este lunes 25 inician los II Juegos Estadales de los Árboles del Saber.

Este próximo lunes 25 de junio se da apertura a los II Juegos Estadales Árboles del Saber en la Casa Hogar San José con las disciplinas dominó, bolas criollas, pool y ajedrez; por lo que el director de la institución, doctor Geyenit Quimis, presentó la programación.

A las 10:00 a.m. se realizará el recorrido de la antorcha por parte de diferentes delegaciones Valera y Boconó, acompañadas de la banda seca y los niños del Canna con globos y pancartas alusivas a los juegos, seguido de las palabras de bienvenida de Rubén Darío Peña y el refrigero.

Para el martes 26 a las 9:00 a.m. se harán las eliminatorias de dominó entre Casa Hogar San José Vs. Mercedes Díaz y adultos mayores del municipio. A las 2:00 p.m. corresponde las eliminatorias de ajedrez para así definir los cuatro mejores equipos de la semifinal que se diputará el día 27 a las 9:00 a.m.

Este mismo miércoles, según explicó Quimis, se realizará a las 2:00 p.m. el campeonato de pool con las mismas delegaciones, el jueves toca las acostumbradas yincanas y el triangular de bolas criollas en la cancha del Rincón Viejo con la participación de los servidores públicos y los dos equipos (Boconó y Valera).

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

De esta manera, los II juegos de los árboles del saber concluyen con as finales de dominó y ajedrez, seguido de la entrega de trofeos y el acostumbrado agasajo. KD

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Inglaterra goleó a Panamá

Inglaterra goleó a Panamá

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales