• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

INAPCET y FUNDESTA piensan en los emprendedores del Táchira

Ámbar Flores recalcó que el proyecto consiguió el respaldo de los entes gubernamentales

por Eduardo Villamizar
13/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Ámbar Flores reafirmó que el instituto que dirige sigue apostando a su gente y a la región

Ámbar Flores reafirmó que el instituto que dirige sigue apostando a su gente y a la región

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 En  mesa de trabajo estudiaron las posibles alternativas que van a emplear en fecha que oportunamente se avisará, para apoyar a los pequeños empresarios y productores de la región


 

Buscar el bienestar de los emprendedores del estado Táchira es uno de los objetivos de la Gobernadora Laidy Gómez, es por ello que la presidente de FUNDESTA Dra. Ámbar Flores se reunión con su homóloga de INAPCET Dra. Alba Peñuela y la prefecta del Municipio Pedro María Morantes, Rosana Contreras.

En la mesa de trabajo se estudiaron las posibles alternativas que van a emplear en fecha que oportunamente se avisará, para apoyar a los pequeños empresarios y productores de la región. El objetivo principal es el bienestar de las mujeres y hombres que buscan mediante duras faenas calidad de vida a sus familias y el progreso de la región.

El proyecto arrancará por ahora, en la Parroquia Pedro María Morantes mediante bazares y taller de formación para motivar a los potenciales comerciantes de la geografía regional.

Asimismo, la presidenta de FUNDESTA Dra. Ámbar Flores recalcó que el proyecto consiguió el respaldo de los entes gubernamentales, porque, sirven para que las y los emprendedores puedan mostrar mediante esta vitrina sus productos.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

 

INAPCET y FUNDESTA son los encargados de realizar talleres formativos, haciendo énfasis en la parte financiera como trámites legales que deben realizar los emprendedores

 

INAPCET y FUNDESTA son los encargados de realizar talleres formativos, haciendo énfasis en la parte financiera como trámites legales que deben realizar los emprendedores. “FUNDESTA se encargará de brindar apoyo a los emprendedores en cuanto a la orientación de todo y cuanto se debe hacer para iniciar un emprendimiento, nosotros nos vamos a encargar de la parte formal, de poder orientar a cada uno de los emprendedores a la hora de diseñar el proyecto y los objetivos que deben cumplir para llevar a la realidad dicho proyecto” recalcó la presidenta de FUNDESTA.

Por otra parte, Ámbar Flores reafirmó que el instituto que dirige sigue apostando a su gente y a la región. “El tema de capacitaciones es para esos emprendedores que se encuentran en la parroquia Pedro María Morantes, ya que agrupa gran parte del tema comercial de nuestra ciudad San Cristóbal. Se capacitarán a las personas en las áreas que lleven a cabo oficios, y donde puedan aprender nuevas artes mediante talleres como los son; panadería, bisutería, lo relacionado con estética; uñas, maquillaje, cejas, pestañas, y de esta manera podamos fortalecer la economía de la emprendedoras de San Cristóbal en esta ocasión”, afirmó.

Finamente, la presidenta de FUNDESTA recordó que a través de las alianzas de las instituciones que tiene el estado y bajo la gestión de la Gobernadora Laidy Gómez, siguen apoyando a todos los emprendedores y a quienes creen y apuestan al país.

 

 

Tags: economíaEmprendedoresfundestaTáchira
Siguiente
Diócesis de Trujillo se pronuncia sobre el hallazgo de presuntos restos humanos en la Plaza Bolívar de Isnotú  

Diócesis de Trujillo se pronuncia sobre el hallazgo de presuntos restos humanos en la Plaza Bolívar de Isnotú  

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales