• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inameh prevé nubosidad y precipitaciones de intensidad variable en la mayor parte del país

por Redacción Web
08/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En su pronóstico del tiempo para este sábado 8 de mayo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de descargas eléctricas y posibles ráfagas de viento en la mayor parte del país.

Se espera, sean más intensas y frecuentes en áreas del Zulia, Andes, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Nororiente y nuestro Esequibo; donde los acumulados pluviométricos podrían estar entre 15 y 90 l/m².

Esta situación meteorológica se debe a la interacción, de sistemas de «Ondas Cortas», en los niveles bajos de la tropósfera desplazándose por el territorio nacional, con la Zona de Convergencia Intertropical, complementadas por Divergencia del viento en la altura, favorecen los ascensos del aire cálido y húmedo desde superficie.

Se mantienen temperaturas máximas con valores cercanos a los 33 °C después del mediodía, principalmente en regiones llaneras y áreas de Falcón.

El estado del mar: Fuerte marejada con olas hasta 1,5 m en zona Insular; marejada con olas hasta 1,0 m en el golfo de Venezuela, delta del Orinoco, costas centrales, occidentales y orientales.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

Fuente @inamehoficial

Tags: Inameh
Siguiente
Monte Carmelo también camina con José Gregorio

Monte Carmelo también camina con José Gregorio

Publicidad

Última hora

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales