• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

INAC autoriza vuelos comerciales a Bolivia y Rusia

por Agencia EFE
23/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas hacen fila para registrar su equipaje en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Un grupo de personas hacen fila para registrar su equipaje en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 nov (EFE).- Venezuela autorizó desde este lunes los vuelos comerciales desde y hacia Bolivia y Rusia, dos países que se suman a la lista de destinos permitidos, en la que ya estaban Panamá, Turquía, República Dominicana, Irán y México.

En un breve comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó de «la apertura de operaciones aerocomerciales desde y hacia Rusia y Bolivia desde este 23 de noviembre (…) cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo» venezolano, presidido por Nicolás Maduro.

Hasta ahora las autoridades no han informado las compañías que operarán estas rutas ni las frecuencias con que se llevarán a cabo los vuelos ni a qué se deben estas inclusiones.

Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) anunció la reanudación de vuelos nacionales con destino al estado Nueva Esparta (noreste), aunque esta información no ha sido confirmada por el INAC.

A través de Twitter, ALAV aseguró que el país tendrá vuelos internos entre las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo hacia Porlamar, capital de Nueva Esparta, donde se encuentra la turística isla de Margarita.
Según la información difundida por ALAV, que atribuyen a un comunicado del INAC, estas operaciones comenzarían el lunes 30 de noviembre.

 

AEROPUERTOS CERRADOS

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

Venezuela extendió este mes hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, que comenzó en marzo debido a la pandemia por covid-19, a excepción de las rutas con México, Irán, República Dominicana y Turquía.

Pero pese a la información, que brindó el propio Maduro, a las pocas horas se dio apertura también a los vuelos con Panamá.

Menos de dos semanas después, según el comunicado del INAC, se retoman, además, las operaciones comerciales con Bolivia y Rusia, por lo que queda sin efecto, al menos de manera parcial, la orden del mandatario de prolongar el cierre hasta febrero, aunque el Gobierno no explicó a qué se debe el cambio.

El Ejecutivo también autorizó este mes la reactivación de los vuelos nacionales para un único destino, el archipiélago de Los Roques, un lugar ubicado en el mar Caribe venezolano y al que tradicionalmente acuden, casi con exclusividad, las personas más pudientes del país así como turistas extranjeros.

Al abrir las fronteras para solo cinco países, el turismo internacional queda prácticamente anulado, dejando abierto el exclusivo archipiélago para los nacionales que se lo puedan permitir y cuya cifra es cada vez más escasa, dada la difícil situación económica de Venezuela, de la que apenas se escapan unos pocos.

Tags: Reactivación vuelos
Siguiente
Daniil Medvédev, el «enfant terrible» del tenis mundial

Daniil Medvédev, el "enfant terrible" del tenis mundial

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales