• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Impulsan en San Cristóbal un nuevo liderazgo que nace desde los barrios

“El relevo viene”, asegura uno de los líderes del barrio 23 de Enero de San Cristóbal, quienes organizados y sumando unas 25 comunidades en proceso de formación, están convencidos que es el momento de nuevos liderazgos sociales Judith Valderrama

por Judith Valderrama
02/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los líderes sociales comunitarios de unos 25 barrios de la capital tachirense mantienen un trabajo de activismo y formación apoyada en organizaciones no gubernamentales, la idea –señalan- es poder lograr objetivos que permitan mejorar la convivencia en sus sectores y transformar a los habitantes en ciudadanos.

Hoy presentaron a la prensa su espacio de encuentro en un antiguo edificio del centro de la ciudad, donde funcionaba la emisora La Voz del Táchira, hace décadas atrás.

De habitante de ciudadano

José González, líder comunitario del 23 de enero

José González, quien dijo estar en la representación del barrio 23 de Enero, sector Monseñor Ramírez, de San  Cristóbal, fue uno de los voceros y  sostuvo que ya vienen trabajando como líderes sociales comunitarios empujando una organización en la búsqueda de repuestas ante la problemática colectiva que viven, sobre todo, los niños y abuelos en varias comunidades de la capital tachirense.

“Hemos finalizado con una participación en un evento político democrático y tenemos que pasar la página, en el sentido de enfocarnos en lo que representa un roll verdadero de los líderes sociales comunitarios, que tiene que ver con fomentar y profundizar la participación democrática, las repuestas a los problemas cotidianos que sufren cada uno de los vecinos, así como propiciar el desarrollo ciudadano con información continua a los grupos, en cuanto a participación, que se involucren y se transformen de una manera positiva para convertirnos en ciudadanos”.

Ramírez asegura que ese objetivo de cambio de habitante a ciudadano, implica procesos de trabajo y organización que vienen aprendiendo con ayuda de programas humanitarios de  acompañamiento.

“El relevo viene”

“Se requiere un relevo generacional y de liderazgo, es no solo prioritario, sino urgente. Estamos hablando de relevo de nuevas generaciones, aceptando que hay muchas situaciones contaminadas e inclusive, no derechas”, sostiene José González.

A criterio de los dirigentes comunales que representa González, tuvieron la oportunidad de contar con liderazgos que creían traían repuestas positivas, “y terminaron no siendo así, pero la gente, los jóvenes de este momento, los que se han quedado luchando acá, están entendiendo con otro concepto valorativo que los líderes que se necesitan deben actuar con transparencia, desprendimiento, ayuda al prójimo, planificación. Ese relevo generacional tiene que ser el objetivo primordial de quienes hemos sido docentes, facilitadores, líderes políticos. En este momento debemos concentrarnos con todos los esfuerzos en empujar el relevo social”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“El relevo viene”, afirma el también docente y sociólogo González. Dice que  no se puede tapar el sol con un dedo y que deben apuntar hacia quienes quieran colaborar, “con líderes que ya han jugado un papel y entiendan que es necesario estimular las nuevas generaciones”.

Mientras que Argenis Múñoz, de la comunidad del barrio 23 de enero, sector urbanización San Sebastián, señala que el mensaje que quieren dejar en la ciudadanía es de fe en sus comunidades, “así podemos seguir llevando esa esperanza de cordialidad y trabajo hacia cada uno de los ciudadanos de nuestros sectores”.

Raquel Oviedo  del Barrio El Río, sector La Playa, de San Cristóbal relata que en este momento desarrollan un trabajo comunitario junto con los niños y ancianos, les reparten cenas a esta población vulnerable, “queremos seguir luchando para que Venezuela siga adelante y estos niños puedan ver el ideal que tenemos en la comunidad”.

“Hay muchos liderazgos fuertes en las comunidades”

Adriana Carrillo de la organización Creemos Alianza Ciudadana»

Adriana Carrillo, es la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, en el estado Táchira, organización que suma tres años dando formación en las comunidades.

“Nosotros estamos acompañando la formación de nuevos liderazgos, porque hay muchos liderazgos fuertes, naturales, en nuestras comunidades, pero el objetivo desde el centro de estudios de la escuela de la Universidad Católica Andrés Bello es hacer esa formación integral”.

Para Carrillo cada líder debe tener herramientas que les permita hacer el trabajo de manera más efectiva, porque en sus comunidades hay muchos puntos de desencuentro y polarizaciones, sostiene que ese líder debe lograr integrar a la comunidad con objetivos comunes para poder desarrollar de manera más eficiente y ética sus metas.

“Que logren tener esa cercanía hacia su comunidad y que todas esas comunidades estén articuladas, no que tengan que pensar o hablar igual, sino que tengan articulación y es ahí donde apoyamos formando a los líderes comunitarios”.

Tags: Creemos Alianza CiudadanaTáchira
Siguiente
Wisin y Yandel cerrarán su carrera como dúo con una gira «de altura»

Wisin y Yandel cerrarán su carrera como dúo con una gira "de altura"

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales