• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Impasse en el Santuario Niño Jesús de Isnotú al querer utilizar la edificación para un acto político

por Eduardo Viloria
15/04/2019
Reading Time: 4 mins read
Santuario Niño Jesús, levantado en memoria del futuro santo de Venezuela JGH

Santuario Niño Jesús, levantado en memoria del futuro santo de Venezuela JGH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

En la mañana de este lunes se produjo un impasse entre funcionarios del gobierno, no se sabe si regional nacional, al no coincidir el sacerdote Reinaldo Pacheco, rector del Santuario Niño Jesús erigido en Isnotú en memoria del doctor José Gregorio Hernández, con ellos, en ceder las instalaciones para celebrar un acto previsto realizar este martes 16 con el Gobernador Henry Rangel Silva, tal como se lo comunicaron al sacerdote Pacheco.

Presbítero Reinaldo Pacheco, rector del Santuario  Niño Jesús de Isnotú.

Señalo el sacerdote Pacheco al conversar con los periodistas,  que a eso de las 10,30 de la mañana se presentó a las instalaciones del Santuario un ciudadano que se identificó como trabajador de Corpoelec, quien le comunicó que venía en una misión colocar en las los alrededores de la edificación una planta eléctrica, que garantizaría la electricidad en el programa a celebrarse este martes desde la tierra del Venerable de Venezuela José Gregorio Hernández, con el Gobernador Henry Rangel Silva.

Lo siento dijo el sacerdote al amable empleado de Corpoelec, pero aquí no puede instalar esa planta, porque en las instalaciones del Santuario no se realizan actividades políticas, procediendo a retirarse el funcionario de la Corporación eléctrica.

 

Otra visita

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Más tarde se presentó una dama acompaña de un caballero, en una “camionetota último modelo” color blanco,  identificándose la dama como la Primera Combatiente, quien me comunico el deseo de realizar una actividad este martes 16 con el Gobernador Henry Rangel Silva, solicitándome a las vez el número del señor obispo de Trujillo.

Le comunique lo mismo que le había dicho al empleado de Corpoelec, añadiéndole que se podía hacer la actividad si el señor Obispo Diocesano autorizaba, pero que había una prohibición de utilizar estos espacios para actividades políticas.

De inmediato intervino el caballero que acompañaba a la dama, quien me increpo alzando la voz. “Usted padre es un disfrazado de cura”.

“Y usted amigo es un chupa medias del gobierno, le respondí”.

“Vamos a privatizar el Santuario, esto lo hizo el gobierno, por lo tanto lo vamos a privatizar”, dijo el señor de nuevo.

El Santuario es de la Iglesia, si tiene tanto poder así, pues hágalo, pero el santuario es de la Iglesia y de la feligresía en general, no de Isnotú, sino de Venezuela en general, que cree en José Gregorio Hernández, respondió al sacerdote, al cerrar el dialogo con el caballero que acompañaba a la dama insistiendo de nuevo ésta en el número del teléfono del Obispo, accediendo a esta petición.

Reconoció el sacerdote que no pregunto el nombre al ciudadano que acompañaba a la dama y que se alteraron los ánimos, sin embargo el señor me irrespetó, dijo el sacerdote. Ya calmado llamó al conductor de la Iglesia de Trujillo, monseñor Castor Oswaldo Azuaje, lo saludo y le contó lo sucedido.

 

Otra intromisión del gobierno

Es lamentable que el gobierno se siga entrometiendo en los asuntos de la Iglesia, como lo hizo el ciudadano que acompañaba a la dama que se idéntico como la primera combatiente.

Esto lo expresó el expresidente del Concejo de Rafael Rangel, Marcos Palomares, la tarde de este lunes cuando nos encontramos con él, en la calle principal de Isnotú, que en estos días se ven solitarias, por la ausencia de turistas en la población,  icono del turismo religioso.

Estos espacios religiosos, como son los santuarios se rigen por normas que ha impuesto y hace respetar la Iglesia, destinados para cuestiones netamente religiosas, como conocemos, normas creadas por el conductor espiritual de los católicos a nivel nacional y en la región por el Obispo Diocesano, las cuales hay que respetar.

Nos solidarizamos con el padre Reinaldo Pacheco y rechazamos la actitud grosera del funcionario y los improperios de que fue objeto el sacerdote por parte del funcionario oficial.

 

Bienvenido señor Gobernador

Como se anuncia que viene el Gobernador Rangel Silva, le señalamos, Bienvenido Gobernador, dijo Marcos Palomares, como nos contenta que usted visite la tierra donde nació el futuro Santo de Venezuela, José Gregorio Hernández, nos contenta que se dé por enterado que este pueblo tiene más de un año sin comunicaciones de la estatal telefónica del estado, Cantv, en consecuencias aquí no hay internet y sin puntos de venta, tan comunes en los comercios de este pueblo, pero en el pasado, de esto tal vez usted no está enterado, señor Gobernador.

Se enterará señor Gobernador del deplorable estado en que se encuentran calles del poblado

Se enterara también, señor Gobernador, añadió Marcos Palomares,  que el turismo y las visitas al poblado se han

-Marcos Palomares, ojala el Gobernador se dé por enterado de los problemas de Isnotú.

reducido a su mínima expresión, lo que ha obligado a que un 20 por ciento de la poblacho en su mayoría jóvenes, hayan tomado el camino de la Diáspora a otros países, expuestos a las vicisitudes y alejados de la nación y la tierra que los vio nacer, es la realidad de la bendita tierra que visita, señor Gobernador.

A los turistas les hacemos un llamado, aquí está la gente de Isnotú, amable, acogedora, dispuestos a atenderlos como lo hacíamos antes, aprovechando los días de recogimiento, de la semana mayor del mundo cristiano, vénganse a la tierra del Venerable de Venezuela, José Gregorio Hernández, que aquí serán bien recibidos, dijo al final Marcos Palomares.

 

 

 

Tags: IsnotúJGHSantuario Niño Jesús de IsnotúTrujillo
Siguiente
Farándula al Día

Farándula al Día

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales