Impacientes familias que residen en refugio habilitado en Boconó

De las 22 familias consideradas en alto riesgo en El Filo de la Peña en Miticún, solo 9 accedieron al refugio habilitado, donde se muestran impacientes por las condiciones que viven desde el 08-10-18

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)
dlahectorb@gmail.com
Estuvimos de vista en el refugio habilitado para las familias que se encontraban en alto riesgo desde el pasado 08-10-18 y que residían en el relleno de Miticún, donde 22 familias en total, quedaron en situación de alto riesgo desde el lunes 08-10-18, a la 1:30 pm cuando la parte posterior de sus viviendas que poseían en “El filo de la Peña” se deslizó, producto de un golpe de agua de la quebrada La Segovia que se llevó el muro de contención natural de unos 18 metros de alto y 6 de ancho que servía de protección de 9 humildes viviendas donde no se sabe como residían 22 familias integradas por: 26 mujeres, 30 hombres, 12 niñas y 17 niños que hacen un total de 85 miembros.

 

Como todos recordarán, para el momento de suceder los hechos, el alcalde Luis Hidalgo dio la orden para que el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal, se abocaran a realizar una inspección en la cual también por orden del Gobernador del estado, participó PC regional y al final todos estuvieron de acuerdo en desalojar estas familias por encontrarse en alto riesgo.

 

 

Están impacientes

 

Para el momento, la única solución fue habilitar un refugio municipal y no habiendo otra alternativa, solo accedieron 9 familias, las cuales fueron llevadas hasta la vieja sede de la unidad sanitaria, donde también funcionó la Escuela de Medicina Simplificada y últimamente PC municipal; esta última presuntamente fue desalojada por las pésimas condiciones físicas y de insalubridad que representa dicha estructura. El caso es que por tratarse de una emergencia, la decisión tenía que tomarse para evitar un mal peor. Las 9 familias las conforman 20 adultos y 13 niños, que accedieron a trasladarse hasta el referido refugio y hoy día están impacientes, porque las primeras promesas no han sido cumplidas y por esa razón este lunes se acercaron hasta el despacho del alcalde donde plantearon al corregidor los problemas que ellos confrontan.

Explica Lauri Toro, que entre otras cosas le plantearon que: No tienen agua constante, cuentan con un solo baño, carecen de lámparas, no tienen GLP. Según la vocera el compromiso del alcalde es dar respuesta progresiva a cada uno de los planteamientos. También les ayudará con unos combos de comida y lo más importante es que les aseguró que ya cuenta con un terreno apto aunque solo para construir 9 viviendas. Además asumió el compromiso de seguir más pendiente de todas las familias, para lo cual también tiene designado a PC.

Lauri Toyo fungió como vocera

 

Mensaje fraternal
También Lauri Toro envió su mensaje fraternal de madre a la Lcda. Luz Marina Bastidas, primera dama de Boconó “Como presidenta de la Fundación del Niño, le requerimos una jornada de medicina social, que nos ayude con lo respectivo a una abatización, por la cantidad de niños que aquí tenemos y que ella entiende que demandan alimentación y pañales”.
Salir de la versión móvil