• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Es ilegal el cobro por adelantado en clínicas

por Redacción Web
25/08/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Solicitar dinero extra para ingresar a los pacientes asegurados por las salas de emergencias de los centros de salud privados es una práctica ilegal, dado que el derecho a la salud está contemplado en la constitución.

Asi lo aclaró el superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, al recomendara a los pacientes a los que se les presente este tipo de situaciones, que acudan a realizar las denuncias respectivas ante la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).

Dijo que, aunque la institución que representa solo es garante del buen desenvolvimiento de la actividad aseguradora, se ha puesto en marcha una Sala Situacional de Atención al Soberano, conjuntamente con la Sundde y otros organismos de protección social del estado, donde se están recibiendo las denuncias de las personas que se sientan afectadas en este tipo de situaciones.

Las clínicas privadas que están aplicando estas políticas a los pacientes asegurados, lo vienen realizando con base en una decisión unilateral”, señaló José Luis Velásquez, superintendente adjunto de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sundeaseg), y que estas decisiones se han tomado en cada una de las administraciones de los centros de salud denunciados por los pacientes.

Agregó que también atienden este tipo de anomalías de manera conjunta con la Superintendencia Nacional de Seguros, de allí la importancia de fundamentar la denuncia por los canales regulares.

El funcionario concluyó diciendo que están atentos a la regulación de la actividad aseguradora, para que este servicio se preste según la normativa legal vigente.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025
Siguiente
Freddy Guevara denunció retención y acoso por parte de ciudadanos del Sebin

Freddy Guevara denunció retención y acoso por parte de ciudadanos del Sebin

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales