• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

II Conversatorio «Por amor a Valera» punto de coincidencia excepcional

Las ideas y propuestas para el mejoramiento de muchos objetivos comunes, fluyen en la medida que se logran los acuerdos necesarios, y esta es la razón por la cual es vital conversar y debatir de cara a solventar esa necesidad y abrir caminos de integración.

por Gabriel Montenegro
24/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Aspecto general del II Conversatorio "Por amor a Valera" en la sede de Acoinva.

Aspecto general del II Conversatorio "Por amor a Valera" en la sede de Acoinva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro
gabymonti59@gmail.com

De nuevo la sana tertulia, las vivencias propias y el debate de las ideas fueron protagonistas de excepción en la realización del II Conversatorio «Por amor a Valera», foro especial auspiciado por el Ateneo de Valera y donde participan representantes de importantes instituciones como la UVM, Sadet, CNP, Iutembi, Upel, el Centro de Animación Valera, Acoinva, además de organizaciones vecinales y gente notable, quienes han emprendido una valiosa campaña en favor de promover acciones tendentes a mejorar en algún modo no solo la calidad de vida de los valeranos, sino desde sus perspectivas y posiciones impulsar ideas que nos permitan rescatar valores autóctonos y resolver buena parte de la problemática social que agobia a nuestras comunidades.

Se habló del rescate y reimpulso de las tradiciones culturales y religiosas en la festividad en honor a San Juan Bautista.

 

San Juan Bautista y su arraigo pueblerino

En esta oportunidad el debate y diálogo franco se basó, tal como lo expresó el doctor Eladio Muchacho, es una oportunidad ideal en la «Valera que queremos» para rescatar las tradiciones enmarcadas dentro de la celebración del día de San Juan Bautista, las cuales se han hallado apagadas en los últimos tiempos, donde cada uno de los ponentes expuso sus planteamientos y anunciaron los planes de integración y desarrollo que serán a su vez expuestos en el denominado ‘»Congreso de Valera» a efectuarse el venidero mes de noviembre del presente año.

Entre los expositores destacó la presencia del presidente de Acoinva José Luis Rodríguez, quien tras dar la bienvenida a los presentes manifestó sentirse complacido y orgullosos de que este grupo de notables valeranos ocupe los espacios del auditorio de Valera para el sano debate y aportar ideas valiosas en favor del desarrollo, no solo de Valera, sino regional.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025

El doctor Eladio Muchacho destacó la participación del grupo y de la importancia de cada propuesta puesta en sano debate.

«Mi experiencia me dicen que tenemos que hacer las cosas con amor y alegría, porque en los proyectos y metas que elegimos no pueden caber la tristeza ni el pesimismo, porque sencillamente el resultado sería el fracaso de lo que queremos emprender», señaló.

Marlene Briceño ratificó la presencia ateneista en toda intención que favorezca el bienestar del colectivo valerano y al igual que el presidente de Acoinva dijo sentirse orgullosa del grupo que ha estado presente en cada una de las programaciones previas a la celebración de San Juan Bautista; destacó lo ocurrido en el foro «Jugando se aprende de la historia» y toda la temática desarollada por organizaciones como el Centro de Animación Valera, la gente que acompaña a Alfredo Matheus en su grupo de Aprendiendo a Vivir Mejor», además de la presencia vital de la academia con la Universidad Valle del Momboy, Iutembi, Upel, Dirección de Arte y Política del Nurr y por supuesto el gran respaldo del Sadet y su junta directiva.

«Seguimos como un «Ateneo Itinerante», pero nuestra lucha por la legalidad y la dignidad cultural sigue más fuerte y decidida que nunca», expuso.

La UVM ofreció un video donde se expuso todo lo relativo a los objetivos y trabajo a desarrollarse en lo sucesivo, destacando por supuesto lo relativo a nuestro arraigo religioso, social y cultural, siempre enmarcado en la planificación y organización, vitales en cualquier proyecto o idea común.

Los amenos diálogos y la integración muy necesaria.

El doctor y catedrático Francisco González Cruz, fue el encargado de detallar la temática a ser abordada y entre los expositores también destacó la presencia de la doctora Libertad León ( Cátedra Mario Briceño Iragorry), Tomás Semprún, Trina Regalado, sumándose además el dirigente social Leonardo Montilla, ateneistas y gente de organizaciones no gubernamentales entre ellos los «Amigos de Morón» y otros representantes institucionales sumados al valioso grupo presente.

Este 24 de junio es la celebración de nuestro patrono San Juan Bautista y desde ya se han planificado una serie de estrategias integradoras, de cara a devolver este hermoso arraigo religioso al colectivo valerano.

Parte de los participantes en la productiva actividad.
José Luis Rodríguez ( Acoinva): » El pesimismo y la tristeza no caben en nuestros planes de felicidad y desarrollo».
Marlene Briceño: » Me complace que los estudiantes se integren junto a valiosas organizaciones sociales e instituciones en general»

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadopor amor a ValeraTrujillo
Siguiente
Blinken habla con el G7 y la UE sobre la situación de Rusia y reitera el apoyo de EE.UU. a Ucrania

Blinken habla con el G7 y la UE sobre la situación de Rusia y reitera el apoyo de EE.UU. a Ucrania

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales