• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

II Congreso de Historia Local Carvajalense fue un encuentro para la memoria cultural

Diálogo y la integración comunitaria

por Redacción Web
19/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El pasado martes 16 de octubre, el Valera Tennis Club fue el escenario del II Congreso de Historia Local Carvajalense, un evento que reunió a destacados investigadores para explorar y discutir la rica historia de la región. La instalación del congreso estuvo a cargo de Wilsson Ricardo Marín, mientras que la presentación fue realizada por Luis Huz Ojeda, Cronista Oficial del Municipio San Rafael de Carvajal.

Así lo informó el organizador y cronista del municipio, Luis Huz adicionando que nueve ponentes compartieron sus investigaciones sobre diversos temas, destacando la importancia de la crónica como herramienta de identidad, presentada por Pedro Frailán. Otros temas incluyen a Reinaldo Castellanos con «Culto a los difuntos en la Carvajal de ayer»; Luzmila García «Presencia de José Manuel Briceño en la Cejita»; Diego Arjona: «La Cantarrana y San Benito de Palermo»; Jogli Valero: «Los Cines de Campo Alegre», también María Zambrano quien participó con «Navidades Carvajalenses Epifanía de lo Sublime»; Orlando Lagiogia  «Grupos de apostolado en la Cejita», sumo de la misma manera, Luis Barreto con «Tiempos de Guerra en Sabana Larga» y Luis Huz Ojeda con «Síntesis histórica de Carvajal».

Este congreso no solo ofreció una oportunidad para aprender sobre el pasado local,  también promovió el diálogo y la integración comunitaria en torno a las raíces culturales compartidas. La participación activa de los asistentes subraya el interés por preservar y valorar la historia carvajalense.

Lea también

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025
Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

18/07/2025

 

 

 

 

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029ValJTvdDp2QFubro3T3M

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Tags: II Congreso de Historia Local Carvajalense
Siguiente
El Lisyl invita a reunión preparatoria de la Cátedra José Gregorio Hernández

El Lisyl invita a reunión preparatoria de la Cátedra José Gregorio Hernández

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales