• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IESIP dicta diplomado en “Tecno-formación” a docentes

Para enfrentar los nuevos retos tecnológicos

por Redacción Web
17/03/2022
Reading Time: 2 mins read
El profesor Javier dijo que el IESIP es una institución universitaria reconocida por formar profesionales de altura, convirtiéndola en la entidad en especialista en carreras de postgrado.

El profesor Javier dijo que el IESIP es una institución universitaria reconocida por formar profesionales de altura, convirtiéndola en la entidad en especialista en carreras de postgrado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La casa de estudio inició el “Diplomado en Tecno-formación” a distancia, el cual se efectuará en seis módulos con 320 horas académicas


 

 

En aras de ofrecer las herramientas cognitivas imprescindibles para optimizar el crecimiento profesional y educativo del personal docente que integra el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP con sede en San Cristóbal, la casa de estudio inició el “Diplomado en Tecno-formación” a distancia, el cual se efectuará en seis módulos con 320 horas académicas.

Así lo dio a conocer el rector del IESIP, el doctor Javier Méndez, quien resaltó que la Master Class forma parte de los constantes diplomados, talleres y conversatorios que el instituto ofrece de manera gratuita a sus docentes, para que estén a la vanguardia de los nuevos modelos educativos mundiales.

“Actualmente ofrecemos un diplomado gratuito de capacitación en tecno-formación a nuestros docentes, para que ellos y la sociedad tachirense tenga la formación necesaria del hombre que necesitamos en el siglo XXI, pues debe tener dos características: que sea tecnológico y que tenga una capacidad cognitiva sobre las áreas de competencia que está dictando a nuestros estudiantes quienes son el futuro de Venezuela”, aseveró.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

De igual manera, el decano recordó que los docentes se están capacitando con una variedad de recursos tecnológicos para implementarlos en las diversas modalidades de estudio, en especial en la educación a distancia que cada día cobra mayor fuerza.

“Nuestros profesores siempre están a la vanguardia que hoy con tantas herramientas tecnológicas existentes lo ameritan, por ende, ellos son los más preparados en la entidad, porque nuestros estudiantes nacen con el chip de la tecnología, pues nos exigen que estemos adaptados a esa información tecnológica como los celulares y computadoras, pero más allá de la robótica, que seamos humanos, afectivos y con alto sentido de formación”.

Convenios universitarios de altura 

El profesor Javier dijo que el IESIP es una institución universitaria reconocida por formar profesionales de altura, convirtiéndola en la entidad en especialista en carreras de postgrado, pero a su vez debido a la demanda creó alianzas estratégicas con importantes universidades del país como la UNESR, Unellez, Universidad de Falcón, UniOjeda, entre otras, para ofrecer carreras de pregrado que están a la altura de las necesidades y solicitudes educativas de los estudiantes.

Tags: DiplomadodocenteIESIPTáchira
Siguiente
Concejo de La Ceiba declaró vacante el cargo de Cronista Municipal y convoca concurso

Concejo de La Ceiba declaró vacante el cargo de Cronista Municipal y convoca concurso

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales