• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Idiotas | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
04/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nada menos que Aristóteles, el padre de la filosofía occidental, creó el término “idiótes” para calificar a una persona que se queda en su casa y permite que gobiernen los bandidos.

George Steiner, el famoso pensador judío, nacido en París en 1929, comentaba que los bandidos dominaban el ágora (la gran plaza del mercado, el centro de la democracia griega), porque el “idiótes” quiere mantener su vida privada. Las cosas públicas no le interesan lo suficiente. Habrá alguien que se ocupe de resolverlas.

Si nos gobierna la mafia, es porque los mejores no han querido participar en política. Es la gran paradoja de la crisis de la democracia en Venezuela y en muchos otros países de la región y del mundo.

Steiner observa que en Inglaterra, es decir, en el Imperio Británico, la élite tenía un destino casi único: se dedicaba a la política. Los mejores de cada promoción de Oxford y Cambridge iban al parlamento, trataban de servir desde el gobierno o desde las funciones públicas –esa era su principal ambición- había una élite con formación sólida y esa élite era la que gobernaba. Desde hace unas cuantas décadas la elite desprecia el servicio público y prefiere la banca y los negocios.

Steiner sostiene que los milagros ocurren y que en la política ocurren milagros como la caída del muro de Berlín o el colapso del sistema soviético. Esos milagros dependen de otra concepción de la política, de la política en manos de gente de bien. Pero si no queremos dedicarnos a ella ¿quién tiene la culpa?

Todas estas reflexiones vienen a cuento a propósito de la terrible crisis que estamos viviendo los venezolanos. Con contadas excepciones, la mayoría de nuestros políticos, del gobierno y de la oposición, tienen una formación académica muy mediocre, no conocen la historia de Venezuela y sienten que la política es una competencia de audacia, de trampas y de triquiñuelas, en donde el más avispado es el que prevalece y el más preparado se queda en su casa esperando que el imperio arregle esto.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

Este año tenemos elecciones de gobernadores y alcaldes. Es la oportunidad para que los ciudadanos más representativos, más honestos y más competentes pongan sus nombres a la orden de la comunidad. No es eso precisamente lo que está ocurriendo. Los mejores de Briceño Iragorry como los “idiótes de Aristóteles, se quedan en su casa, esperando a Trump.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Venezuela niega haber recibido una donación de EE.UU. por 1.200 millones de dólares

Venezuela niega haber recibido una donación de EE.UU. por 1.200 millones de dólares

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales