• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Identifican a segunda víctima de Palo Negro

por Carlos Flores
08/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Su cuerpo, al igual que el de Méndez, presentó heridas por arma de fuego.

Su cuerpo, al igual que el de Méndez, presentó heridas por arma de fuego.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El primer doble homicidio perpetrado en el mes de octubre del presente año se llevó a cabo en el sector Palo Negro del municipio Pampanito, donde los cuerpos de dos hombres reposaban sin vida en una zona enmontada y poco transitada. El hallazgo alertó a los transeúntes que pasaban por la zona, quienes despavoridos por la escena sangrienta, llamaron a la policía.

Una comisión policial llegó al lugar para custodiar el área del suceso, y a escasos minutos, arribó el Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para realizar las correspondientes experticias. El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) los trasladó a la morgue del hospital “Dr. Pedro Emilio Carrillo” de la ciudad de Valera para realizarles la autopsia de ley.

Identificaciones

La primera víctima fue identificada el miércoles, se trataba de Carlos Luis Méndez (24), este poseía residencia en el sector Santa Cruz del municipio Valera y tenía tres antecedentes policiales. Sus familiares, al momento de retirarlo de la morgue de Valera, reconocieron a la segunda víctima, pero no brindaron más detalles acerca de él.

La incertidumbre e intriga por la identificación de la segunda víctima duró hasta el día de ayer. El equipo reporteril del Diario de Los Andes acudió al recinto patológico del Hospital Central y logró dar con los familiares de Omar Alfonso Briceño (41), estos hicieron saber a la prensa que su consanguíneo se encontraba en estado de calle desde hace dos años.

A su vez, parientes de Briceño, desconocen si haya tenido problemas con sujetos peligrosos, lo cual pudo desencadenar su trágica muerte. “Nos comentaron que a ellos los montaron a un carro y se los llevaron la madrugada del lunes. Al día siguiente no supimos más de él, y nos pareció extraño, ya que siempre iba a comer a la casa y a cambiarse de ropa”, comentó un pariente.

Estado de calle

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Omar Alfonso Briceño (41) perdió a su madre hace cuatro años, motivo por el cual entró en depresión y se adentró al mundo de la calle. Familiares y allegados a la víctima, declararon que se la pasaba caminando por el centro de Valera junto a Carlos Luis Méndez (24), sin rumbo fijo. “Omar nombraba mucho a Carlos, siempre decía que saldría con él”, expresó un cuñado de Briceño.

“Él tuvo problemas mínimos con la justicia, pero no era una mala persona; era muy trabajador y colaborador, pero tras la pérdida de su madre entró en depresión y cayó en las drogas. Ahora desconocemos totalmente si tenía problemas con delincuentes o gente peligrosa”, finalizaron.

Omar Alfonso Briceño (41) era del sector El Cumbe. Fotos: Edgar Alviso.

Eran de Valera

Omar Alfonso Briceño (41) vivía en la vía principal del sector El Cumbe, parroquia La Beatriz del municipio Valera. Briceño, antes de entrar en estado de calle, trabajaba como mecánico, en ocasiones hacía de soldador y también como albañil de manera independiente. Omar Alfonso dejó tres hijos ya mayores y era el tercero de cinco hermanos. Carlos Luis Méndez (24), la primera víctima identificada tenía residencia en Santa Cruz.


Investigación

El Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) indaga en el entorno de ambos hombres para así lograr obtener mayores detalles y poder establecer un patrón con el cual puedan dar con los sujetos implicados en el primer doble homicidio perpetrado en lo que va del presente mes. No descartan ninguna hipótesis.

Tags: Andrés BelloasesinatoOmar Alfonso BriceñoPalo NegroTrujilloVictima
Siguiente
Valerano extorsionaba a comerciante

Valerano extorsionaba a comerciante

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales