• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Identifican como hermanos a los dos hombres asesinados a tiros en Cuquí

por Armando Hernández
18/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Los dos hombres encontrados muertos en la vía a Cuquí, tenían residencia en San Antonio del Táchira y laboraban como “maleteros”, trasladando mercancía por las diferentes trochas que llevan al vecino país

Los dos hombres encontrados muertos en la vía a Cuquí, tenían residencia en San Antonio del Táchira y laboraban como “maleteros”, trasladando mercancía por las diferentes trochas que llevan al vecino país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las víctimas eran oriundas del estado Zulia y tenían residencia en San Antonio del Táchira, donde laboraban como “maleteros”,  dedicados al contrabando de mercancía a través de diferentes trochas. Estaban desaparecidos desde el doce de mayo, según lo expresado por parientes, durante el acto de reconocimiento


 

Eran hermanos, y se desempeñaban como maleteros, transportando mercancía de manera ilegal por las trochas que unen a Colombia y Venezuela, los dos hombres que en horas de la mañana del pasado sábado, fueran encontrados, muertos en la carretera que conduce al sector rural de Cuquí en zona de La Palmita, en Rubio, municipio Cárdenas,  según el informe de las autoridades policiales.

Los dos cadáveres fueron encontrados en plena carretera por lugareños que dieron aviso a la Policía que se trasladó al lugar, para constatar que los fallecidos presentaban impactos de bala.

Por lo que optaron por mantener el control  hasta que arribaron los detectives del  Cicpc de Rubio, municipio Junín, que se encargaron del levantamiento.

No se encontró documentación  alguna, por lo que ambos cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Central como desconocidos, víctimas de supuesto  ajusticiamiento.

Horas después se presentaron ante la sede del Cicpc personas que informaron tener familiares desaparecidos y entre ellos la progenitora de dos jóvenes oriundos del estado Zulia, que notificaron haber sido notificados de manera anónima, sobre el asesinato de los mismos y que debían  preguntar por ellos a las autoridades policiales. Los detectives mostraron fotografías y coordinaron un reconocimiento durante los cuales fueron identificados como Rafael Ángel Hernández Payares , de 22 años de edad y Anthony Rafael Hernández Payares, de 18 años de edad, con residencia la invasión Mi Pequeña Barinas, en San Antonio del Táchira.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Los dolientes explicaron que los dos hermanos estaban desaparecidos desde el pasado 12 de  mayo, cuando salieron de sus residencia a trabajar y desde entonces se desconocía su suerte y paradero. Agregaron que ambos  trabajaban como “maleteros”, llevando y trayendo mercancía de diverso tipo  a través de las trochas que unen los dos países y, que son utilizadas para el contrabando tanto de extracción, como de introducción.

Las víctimas estaban desaparecidas desde el pasado 12 de mayo, según lo manifestado por familiares a las autoridades policiales

Se supo que la familia de los hermanos Hernández Payares se trasladaron hasta Sabana Potreros y Llano Jorge, zona limítrofe que estos frecuentaban en busca de trabajo y otros maleteros les confirmaron la situación, explicándoles que había escuchado por ahí, que ambos jóvenes habían sido asesinados.

Las autoridades por su parte no han emitido información sobre el doble crimen y pese al hermetismo trascendió que se está trabajando en la hipótesis de un supuesto ajuste de cuentas y que los responsables serian presuntos paramilitares, que en horas de la madrugada del sábado, tras mantenerlos varios días secuestrados,  trasladaron a las victimas   hasta el sector de Cuquí, donde les dieron muerte con disparos de arma de fuego en la cabeza.

Tags: AsesinatosCICPCDivisión de HomicidiosHermanosTáchira
Siguiente
Breivo llega con su mezcla de sonidos caribeños

Breivo llega con su mezcla de sonidos caribeños

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales