• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Identifican a 140 de las 179 victimas del accidente de Jeju Air en Corea del Sur

por Agencia EFE
30/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Los bomberos realizan operaciones de búsqueda en el lugar del accidente del avión de Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan en Muan, Corea del Sur. EFE/EPA/HAN MYUNG-GU

Los bomberos realizan operaciones de búsqueda en el lugar del accidente del avión de Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan en Muan, Corea del Sur. EFE/EPA/HAN MYUNG-GU

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Seúl, 30 dic (EFE).- Las autoridades surcoreanas anunciaron este lunes que han identificado a 140 de las 179 víctimas que perdieron la vida en el accidente aéreo del Aeropuerto Internacional de Muan y una gran mayoría ya se ha trasladado a una morgue temporal.

«Una vez que estemos listos para trasladar los cuerpos tras las autopsias realizadas por las agencias de investigación, nos pondremos en contacto con las familias», dijo un funcionario surcoreano en declaraciones recogidas por la agencia surcoreana Yonhap.

Las pertenencias de las víctimas se están recogiendo de la pista y la zona se conservará intacta a la espera de que las autoridades investiguen la causa exacta del accidente.

El domingo, el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air estalló tras aterrizar y salirse de pista en el aeropuerto de Muan (suroeste) y se saldó con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil acaecido jamás en suelo surcoreano.

El accidente se produjo alrededor de las 9:03 (00:07 GMT), cuando el avión, un Boeing 737-800 que partió horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

A bordo viajaban 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos, en su mayoría personas que retornaban de vacaciones en familia, y dos de nacionalidad tailandesa.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

Por el momento las autoridades, que ya investigan el siniestro, creen que la causa del accidente podría ser el fallo para desplegar el tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado, posiblemente debido a una colisión con un pájaro.

Las dos cajas negras fueron halladas horas después del siniestro, aunque el Ministerio de Transporte surcoreano ha informado de que la grabadora de datos de vuelo (FDR) ha sufrido daños, y que por ello se podría tardar entre uno y seis meses en decodificarla.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: catástrofes aéreas
Siguiente
Putin, 25 años de poder absoluto

Putin, 25 años de poder absoluto

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales