• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

IAHULA: Seis de siete equipos de anestesia inoperativos

por Yanara Vivas
17/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Foto OCI: Dra Margarita Aguirre directora del IAHULA

Foto OCI: Dra Margarita Aguirre directora del IAHULA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Solo seis de los siete quirófanos generales existentes en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, se encuentran inoperativos por el deterioro, a causa de las fallas eléctricas de los equipos de anestesiología, necesarios para las intervenciones electivas y de emergencia que a diario se realizan en el principal centro de salud de la entidad merideña, informó la doctora Margarita de Aguirre, directora del IAHULA.

Ante esta situación, el Ejecutivo regional ha solicitado a los entes nacionales de salud, la dotación de equipos de anestesia para los quirófanos. Mientras tanto, el equipo perteneciente al Ambulatorio de Tabay, fue cedido al IAHULA, habilitándose desde el pasado sábado, mientras son reparadas los equipos afectados.

La empresa Venesalud, responsable del mantenimiento y reparación de los equipos habría informado a la directora del Hospital sobre la inexistencia en el país de los repuestos necesarios para dichos equipos, siendo éste el motivo de la paralización de los quirófanos del Universitario de Los Andes, asegurando ya se ha realizado la solicitud al Ministerio del Poder Popular para la Salud, MPPS; para la adquisición de repuestos y reparación de los equipos.

La doctora Margarita de Agurirre alerto a los ciudadanos “no es que no se quiera operar, pero ante estas circunstancias solo se están atendiendo las cirugías de emergencia”

Anunció la directora del IAHULA, aprovechando la visita al estado del viceministro de Salud, espera poder concretar una reunión a fin de exponer las necesidades del IAHULA, entre ellas las maquinas de anestesiología, esperando se logre dar celeridad a las solicitudes realizadas al nivel central con meses de anterioridad. Mientras paralelamente han enviado comunicaciones a la autoridad única de salud, Misión Barrio Adentro, Misión Médico Cubana, esperando lograr obtener los equipos necesarios para reactivar los quirófanos hoy paralizados.

 

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Lea también

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

Liceo merideño obtuvo III lugar en las I Olimpiadas de Ciencias Juveniles Nacionales 

01/08/2025
Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

31/07/2025
Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcalde del municipio Libertador

30/07/2025
Gobernador de Mérida resalta participación juvenil en jornada electoral

Gobernador de Mérida resalta participación juvenil en jornada electoral

28/07/2025
Tags: IahulaMérida
Siguiente
Atascadas unidades de recolección de basura en vertedero Lomas del Calvario

Atascadas unidades de recolección de basura en vertedero Lomas del Calvario

Publicidad

Última hora

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

¡MIS VERICUETOS! | GRADUACIONES ESCOLARES | Por: Luis Aranguren Rivas

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales