• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Iahula realiza su primera cirugía torácica de mínima invasión

por Redacción Web
04/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 La Unidad Docente-Asistencial de Cirugía de Tórax del Hospital Universitario de Los Andes efectuó con éxito la primera intervención quirúrgica de este tipo en pacientes con sudoración excesiva, marcando un hito en la atención especializada de patologías funcionales 

 

En un avance significativo para la medicina regional, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) llevó a cabo la primera Simpatectomía Videotoracoscópica (VATS) –una cirugía torácica de mínima invasión–, dirigida a un paciente joven con hiperhidrosis primaria. El procedimiento, realizado por la Unidad Docente-Asistencial de Cirugía de Tórax, representa una alternativa quirúrgica menos agresiva y de rápida recuperación, orientada a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.

De acuerdo con el equipo médico responsable, la hiperhidrosis primaria se caracteriza por sudoración excesiva en zonas como las manos, rostro, axilas y plantas de los pies. Afecta principalmente a personas menores de 25 años, quienes manifiestan que sus manos “gotean” sin causa aparente, lo que les genera incomodidad, vergüenza y dificultades en actividades cotidianas como escribir, usar guantes o relacionarse socialmente. “Muchos deben cambiarse de ropa varias veces al día y evitan el contacto físico por temor al rechazo”, señalaron los doctores.

 

La técnica Videotoracoscópica permite acceder al tórax con mínima agresión quirúrgica, lo que se traduce en menor dolor postoperatorio, alta médica temprana —en algunos casos ambulatoria— y una pronta reincorporación a las actividades laborales y sociales. “Esta cirugía ofrece una solución efectiva y segura para quienes han vivido con esta limitación desde la infancia”, afirmaron los cirujanos.

El equipo médico que llevó a cabo la intervención estuvo conformado por el Dr. Denis Gómez, coordinador del Postgrado de Cirugía de Tórax de la ULA-Iahula; el Dr. Humberto Ruz, monitor del Postgrado; la Dra. Andrea Fargier y el Dr. Marcos Tancredi, médicos residentes. En palabras del doctor Gómez, “Este logro fue posible gracias al compromiso de nuestro personal del hospital, incluyendo anestesiólogos, instrumentistas y circulantes, quienes desempeñaron un papel fundamental en la realización de tan importante cirugía”.

Al respecto, la Directora General del centro asistencial, Dra. Chiquinquirá Perozo, celebró este avance como un logro institucional y humano “Este procedimiento no solo representa un avance técnico para nuestra institución, sino también un acto de dignificación para jóvenes que han vivido en silencio una condición que afecta profundamente su autoestima y su día a día. En el Iahula seguimos apostando por una medicina que transforma vidas.”

Con esta intervención, el nosocomio reafirma su compromiso con la innovación médica y la atención humanizada, incorporando técnicas de avanzada que benefician directamente a la población andina. /Prensa Iahula/CNP 27.776

 

 

Lea también

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

24/11/2025
“Las Empresas Llevan Tacones”: encuentro para mujeres empresarias y emprendedoras

“Las Empresas Llevan Tacones”: encuentro para mujeres empresarias y emprendedoras

24/11/2025
Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

23/11/2025
Comunidades deciden hoy sus proyecto en la cuarta Consulta Popular

Comunidades deciden hoy sus proyecto en la cuarta Consulta Popular

23/11/2025

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

 

Tags: IahulaMéridaSimpatectomía Videotoracoscópica
Siguiente
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT "Manuela Sáenz" exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales