* La prostatectomía radical busca la curación mediante la extirpación total de la glándula prostática.
Durante el año 2025, en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) se han realizado 14 prostatectomías radicales en pacientes con cáncer de próstata, como parte de su protocolo quirúrgico curativo. Cada intervención representa no solo un avance médico, sino también una oportunidad de vida para quienes enfrentan esta enfermedad. Las cirugías han sido dirigidas por el urólogo Mazen El Eysami, adscrito a la Unidad Docente-Asistencial de Urología.
“La prostatectomía radical es una cirugía que busca la curación. Consiste en retirar completamente la glándula prostática y las vesículas seminales, y luego conectar la vejiga con la uretra. En algunos casos, también se realiza un vaciamiento ganglionar”, explicó el Dr. El Eysami, quien ha acompañado de cerca a cada paciente en este proceso.
El especialista destacó que estas 14 intervenciones reflejan un avance significativo en la atención oncológica urológica del hospital. “Cada caso representa una historia, una familia que deposita su confianza en nosotros. Por eso insistimos en la importancia del diagnóstico precoz, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló.
Después de la cirugía, los pacientes ingresan en una fase de seguimiento clínico estricto. Según su evolución, pueden ser considerados como curados o requerir tratamientos complementarios, entre ellos la radioterapia.
El doctor Mazen subrayó que no todos los pacientes son candidatos para esta intervención, por lo que la evaluación médica personalizada es fundamental. “Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa terapéutica eficaz y segura, que mejore la calidad de vida del paciente”, concluyó.
Desde la Dirección General del nosocomio, también se reconoce el valor humano e institucional de estas acciones. “La realización de estas cirugías representa un compromiso sostenido del Iahula con la atención especializada y el abordaje integral del cáncer de próstata. Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades médicas y quirúrgicas para brindar respuestas oportunas y humanizadas a nuestros pacientes”, expresó la Dra. Chiquinquirá Perozo, directora del centro hospitalario. /Prensa Iahula/CNP 27.776