Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

* El Hospital Universitario abre un nuevo espacio para la atención de personas con discapacidad, en un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud y brindar un acompañamiento constante a este sector de la población.


 

Con el propósito de ofrecer una atención integral y un seguimiento continuo a las personas con discapacidad, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) abrió un nuevo espacio en sus instalaciones, destinado a la Dirección Regional para la Atención de Personas con Discapacidad. Esta iniciativa, dirigida a facilitar el acceso a medicamentos, exámenes médicos y orientación general, cuenta con el respaldo de la Dra. Moraima Salazar, Autoridad Única de Salud en el estado Mérida, y de la Dra. Chiquinquirá Perozo, Directora General de la Institución.

 

Una nueva oficina para la atención integral

Carlos Villasmil, secretario para el Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, subrayó que esta oficina tiene como objetivo principal garantizar una atención continua y personalizada. Además, busca establecer mecanismos eficaces de control y seguimiento para cada paciente.

Villasmil agradeció a la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, así como a las Doctoras Salazar y Perozo, por el respaldo e impulso que han brindado a esta causa. El nuevo espacio es fruto de una labor conjunta entre el Iahula y Corposalud.

Por su parte, Max Rondón, Vicepresidente del Consejo Estadal para la Atención de Personas con Discapacidad (Ceapdis), indicó que esta dirección ofrecerá servicios que trascienden la atención médica convencional. “Las personas con discapacidad no son sólo un número, sino individuos que merecen una atención completa y coordinada”, enfatizó.

La oficina estará conformada por un equipo multidisciplinario que incluye un médico, un ingeniero encargado del análisis ergonómico de los puestos de trabajo y personal de informática para gestionar el control y seguimiento de los casos.

 

Unidos para servir a la comunidad

La iniciativa contempla también la promoción de los servicios disponibles, como la farmacia y la disponibilidad de medicamentos en el Hospital. El equipo de atención, en coordinación con el sector de discapacidad, ha manifestado su disposición para asistir a quienes lo requieran.

Maricarmen Trejo, Inspectora de Salud del Hospital, informó que se han designado diez voceros, dos inspectores, un representante principal y un suplente, para llevar adelante esta labor. Añadió que el equipo recorrerá las distintas áreas del nosocomio, incluidas las emergencias y los pisos, con el fin de asegurar que todos los pacientes reciban el apoyo necesario.

Trejo destacó la colaboración de la Dra. Chiquinquirá Perozo, a quien calificó como una «mano amiga» clave en la materialización del proyecto. Asimismo, anunció que se está organizando una jornada de formación para promotores de salud en alianza con Corposalud.

“El equipo se ha comprometido a ser un apoyo constante para aquellos pacientes que se sientan desorientados, asegurando que siempre haya alguien dispuesto a escuchar sus inquietudes y ofrecerles apoyo” afirmó.

Esta acción se enmarca dentro de las políticas nacionales de salud promovidas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Arnaldo Sánchez, con el objetivo de que las personas con discapacidad se conviertan en protagonistas de su propia realidad, mediante un modelo de gestión inclusivo y participativo. /Prensa Iahula

 

NDP


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

 

 

Salir de la versión móvil