• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iahula activa plan de contingencia ante el aumento de casos de difteria

por Jesús Rivas
06/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Hospital de Mérida suspendió las cirugías electivas para ante el creciente brote de difteria

Hospital de Mérida suspendió las cirugías electivas para ante el creciente brote de difteria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el incremento de casos positivos para la difteria que se vienen registrando en el estado Mérida, las autoridades del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), debieron activar un plan de contingencia que abarca la suspensión de las cirugías electivas y la habilitación de un piso para aislar a los paciente con la enfermedad.

Según el último reporte ofrecido por la directora del (Iahula), Estrella Uzcátegui, hasta el momento van 42 casos registrados en este centro asistencial, de los cuales tienen dos hospitalizadas en el mismo, quienes han recibido los medicamentos necesarios para su progresiva recuperación.

Ante esta alarmante situación, dijo, se vieron en la necesidad de suspender las cirugías electivas en el Iahula a partir del lunes 11 de diciembre, pues hasta este viernes se realizarán las que están ya estaban programadas. La directora del Iahula indicó no informó para cuando se reactivarían las cirugías electivas, pero consideró necesario habilitar un área de aislamiento para atender con mayor seguridad y condiciones a los pacientes con difteria.

Para Estrella Uzcátegui es preocupante como el virus se ha propagado por el estado Mérida, pues desde que se detectó el primer contagiado en la zona Sur del Lago, municipios de la zona Panamericana y localidades limítrofes con la región andina, como es el caso de Santa Bárbara de Zulia, no se realizaron los cercos epidemiológicos necesarios para evitar la expansión del mismo; sin embargo, no tienen otra opción que decretar la emergencia y asumir con responsabilidad esta situación.

La directora del Iahula emplazó al Ministerio de Salud, a enviar las antitoxinas suficientes para cubrir la demandas, pues resaltó que hace días atrás, los dotaron de 130 mil unidades, pero esta cantidad fue insuficiente debido a que fueron aplicadas a los pacientes que estaban graves y lograron estabilizarse, pero actualmente no cuentan con este antídoto que neutraliza a la toxina que genera la bacteria. Resumió que también requieren de mayor cantidad de penicilina cristalina para atender a los enfermos por difteria.

Ocho muertes

La difteria, enfermedad erradicada en los años 90 y que ahora vuelve a recrudecer en varios estados del país, mantiene azotado el estado Mérida. Y es que esta enfermedad infecciosa aguda, provocada por un bacilo que afecta a la nariz, la garganta, la laringe y produce fiebre y dificultad para respirar, ha cobrado la vida de 8 personas, entre ellos niños, inclusive una mujer embarazada.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

La muerte más reciente por esta causa se registró el pasado jueves, se trata de una femenina de 36 años, proveniente del municipio Libertador, Mérida.

Tags: BroteDifteriaIahulaMéridaPacientes
Siguiente
Ana Karina García: queremos participar en elecciones presidenciales con condiciones

Ana Karina García: queremos participar en elecciones presidenciales con condiciones

Publicidad

Última hora

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales