• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hurtan ventanas panorámicas en el NURR

por Redacción Web
02/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tan solo un hurto en las instalaciones de la sede pregrado del NURR-ULA se registró durante el receso docente 2023. El hecho ocurrió, específicamente el 24 de septiembre.

Geovanny Castellanos, vicerrector encargado, señala que “fueron sustraídas del Control 100, casilla de seguridad y vigilancia situada en la entrada vehicular principal de la Villa Universitaria, dos ventanas de vidrio panorámicas. Incidente reportado ante los entes pertinentes, en busca de los culpables”.

En comparación con otros asuetos, el profesor destaca que “de forma positiva disminuyeron, producto de la labor estratégica implementada”.

Frente a una serie de problemas, reconoce la permanencia de los vigilantes en diferentes turnos en los meses de agosto y septiembre, hubo algunas excepciones por quebrantos de salud, pero sin generarse contratiempos mayores.

Condiciones precarias

Al reiniciarse las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación, la máxima autoridad ulandina en el estado Trujillo enfatiza que “volvemos a nuestros espacios de trabajo y dedicados a cultivar el conocimiento en condiciones precarias, las mismas suscitadas antes de las vacaciones, marcadas por la falta de presupuesto para el mantenimiento y funcionamiento institucional”.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

También se suman “los bajos sueldos y salarios, los cuales no cubren las necesidades básicas individuales o familiares”. Igualmente expresa que “aunque existen situaciones adversas y cambios constantes, la ULA, el NURR, tienen la fortaleza de contar con estudiantes, profesores, así como personal administrativo, técnico y obrero con gran mística, vocación, entrega, compromiso y resiliencia, permitiendo mantener abierta la casa que vence las sombras. A todos sus esfuerzos y los de amigos universitarios un extraordinario reconocimiento”.

Transporte universitario

En cuanto a la pronta operatividad de la Ruta Estudiantil 453, Castellanos asegura que “no tenemos recursos para adquirir gasoil, sin embargo, desde el equipo vicerrectoral luchamos arduamente a favor de activar las movilizaciones entre varios municipios. De acuerdo a decisiones del Consejo de Núcleo se establecerá un mecanismo de autofinanciamiento, garante de prestar servicio por parte de la unidad de transporte”. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221). Fotos: Carlos Cegarra

 

Tags: Nurr - Ula
Siguiente
NURR inició periodo académico con marcado déficit presupuestario, de $ 20.000 sólo ha recibido $ 500

NURR inició periodo académico con marcado déficit presupuestario, de $ 20.000 sólo ha recibido $ 500

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales