• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Huracán Ofelia va rumbo al archipiélago portugués de las Azores

por Redacción Web
14/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El huracán Ofelia se convirtió este sábado en el sexto huracán mayor de la actual temporada ciclónica en el Atlántico al alcanzar la categoría 3 rumbo al archipiélago portugués de las Azores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

Ofelia, que el pasado jueves alcanzó la categoría 2, presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se halla a 355 km al sur de las islas portuguesas, de acuerdo con el boletín de las 15.00 horas GMT del centro meteorológico, con sede en Miami.

El huracán se mueve a 41 km/h y mantiene una trayectoria hacia el noreste, la cual mantendrá hasta el domingo, cuando vire hacia el estenoreste.

En la trayectoria pronosticada, el ojo de Ofelia pasará en la noche de este domingo (madrugada de Europa) al sur del extremo suroriental del archipiélago de las Azores, sin que merezca por el momento la emisión de alertas o advertencias en zonas costeras.

El CNH pronostica un “gradual debilitamiento” del huracán el domingo, aunque se espera que Ofelia “siga siendo un poderoso ciclón con vientos huracanados durante los próximos días, mientras se acerca a Irlanda”.

Los vientos huracanados de Ofelia se extienden hasta 75 km desde su centro, mientras que los de tormenta tropical hasta 205 km. Estos últimos se empezarán a sentir en las Azores bien entrada la tarde, de acuerdo al centro meteorológico.

Está previsto que el ciclón deje acumulaciones de lluvia de hasta 76 milímetros sobre las islas centrales y más meridionales del archipiélago, que podrían provocar inundaciones, alerta en su más reciente boletín el CNH.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

La décima tormenta tropical que se convierte en huracán de manera consecutiva en el Atlántico, lo que supone una marca histórica que no se repetía desde hace más de un siglo, dejará sentir sus efectos a partir del lunes en Irlanda y el Reino Unido.

Ofelia es además el sexto huracán mayor de esta activa temporada ciclónica en la cuenca atlántica, tras Harvey, María, Irma, Lee y José.

Tags: Archipiélago portugués de las AzoresHuracán Ofelia
Siguiente

Desde Roma: México y Vaticano reunidos para hablar del diálogo Venezuela, por Marinellys Tremamunno

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales