• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Humberto Araujo: de alacranes pasaron a monigotes

Para el declarante, tras cumplir su tarea de convertirse en alacranes para subordinar y reducir  la acción política a la dádiva que otorga la tiranía a los traidores; hoy terminan tristemente convertidos en monigotes de Maduro al servicio del “circo electoral”

por Yoerli Viloria
06/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Humberto Araujo

Humberto Araujo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
A través de una nota de prensa Humberto Araujo expresó que los colaboracionistas del régimen chavista en Trujillo, llámense “la mesita”, “diputados Clap”, “alacranes” y “Los Claros”, pasaron a ser “monigotes” de Nicolás Maduro al servicio del llamado “circo electoral”, que a su juicio no determinará ningún cambio en dictadura, sino que por el contrario permitirá la instalación de un absoluto Estado de facto.
“Estos nuevos monigotes en principio se dispersaron por los diferentes partidos políticos de oposición, allí cobraron vida gracias a la intervención del partido que los alojó, se convirtieron en diputados, alcaldes, concejales, directivos de partidos y hasta en comodines, que no es otra cosa que esclavos políticos que le ponen precio a la lealtad”, expresó.
Insistió que por mucho tiempo “los mutantes politiqueros disfrazados de políticos” se mimetizaron con las fuerzas opositoras que verdaderamente luchan por el rescate de la libertad y democracia de Venezuela, en una relación peligrosa, casual y temporal, hasta hoy que ya perdieron su derecho a reclamar cualquier dignidad puesto que la vendieron a la dictadura por “un plato de lentejas”.
“Cumplida su tarea de convertirse en alacranes para subordinar y reducir  la acción política a la dádiva que otorga la tiranía a los traidores; hoy terminan tristemente convertidos en monigotes. Como monigotes vivirán en la soledad que construyeron, llenos de frustración y culpabilidad”, resaltó.
Araujo indicó que estos “monigotes” serán los nuevos muñecos de trapos del régimen, una especie de títeres políticos sin personalidad y fácilmente manejables, “sus historias no terminan ahí, su  suerte será la misma que la de Jesús María Carmona en la “Quema de Judas”, de José Ignacio Cabrujas, donde en el barrio que vivió toda la vida, al descubrir el engaño, quemaron su efigie por considerarlo un traidor”.

Sobre las elecciones

Araujo señaló que en dictadura el voto se perciba como verdad pero se dispone de él en un escenario no competitivo, confuso e irregular, “el voto en dictadura no es democrático, su valor está condicionado. Recurrir frecuentemente a elecciones no significa que es un signo democrático; por el contrario, lo utilizan como el recurso que les garantiza sus propósitos”.
Para sustentar su opinión esgrimió que con los dos ejemplos que sirven al régimen y a sus nuevos monigotes para justificar el llamado a la elección numero 26, “es verdad que la oposición salió victoriosa en el 2007 y 2015, pero de inmediato el régimen de manera deliberada convirtió estos triunfos en grandes mentiras”.
Recordó que Hugo Chávez al reconocer como “pírrica” la victoria opositora durante la Reforma Constitucional, señaló que no retiraba “ni una coma de esa propuesta”. Mediante leyes  y decretos con rango, valor y fuerza de Ley, implementaron de forma fraudulenta muchas de las reformas rechazadas por el pueblo venezolano 02 de diciembre del 2007.
En el segundo evento electoral, las elecciones parlamentarias de 2015, donde de los 165 diputados, 112 obtuvo la unidad democrática y 51 el régimen. La bancada oficialista durante el asueto navideño y fuera del periodo legislativo que terminó el 15 de diciembre, aprobó y oficializó el nombramiento de 13 nuevos magistrados del TSJ, muchos de ellos fichas del oficialismo, “a partir de ese momento el régimen maniobró para quitarle poder a la nueva Asamblea Nacional y con ello restarle valor al voto del venezolano”.

Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: Humberto AraujoTrujillo
Siguiente
Cotillón

MINI COTILLÓN | Lo más acontecido en la farándula durante los últimos días

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales