• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Humala será recluido en la «cárcel de los presidentes» de Lima, junto a Castillo y Toledo

por Agencia EFE
16/04/2025
Reading Time: 2 mins read
El expresidente de Perú Ollanta Humala (d) es retirado de la sala de audiencia, tras oír su sentencia este martes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejia

El expresidente de Perú Ollanta Humala (d) es retirado de la sala de audiencia, tras oír su sentencia este martes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 15 abr (EFE).- El exmandatario peruano Ollanta Humala (2011-2016) será recluido en el penal de Barbadillo en Lima, conocida como la «cárcel de los presidentes», donde también cumplen su sentencia los ex jefes de Estado Alejandro Toledo y Pedro Castillo, confirmó este martes el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

A través de su cuenta en la red social X, el INPE señaló que «el sentenciado Ollanta Humala Tasso ha sido clasificado al establecimiento penitenciario Barbadillo», un penal instalado en la base de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía.

«El INPE garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a ley», añadió la autoridad penitenciaria.

Tras recibir la sentencia, Humala estuvo varias horas en una carceleta judicial, antes de ser sometido a un examen de medicina legal y conducido al penal designado.

El expresidente de Perú Ollanta Humala (c) es retirado por integrantes de la Policía Nacional de Perú tras oír su sentencia este martes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejia

En Barbadillo está recluido Toledo (2001-2006) condenado a 20 años y seis meses por colusión y lavado de activos, a raíz de un millonario aporte de la empresa brasileña Odebrecht para adjudicarse la construcción de un tramo de la carretera Interoceánica.

Además, está también Castillo (2021-2022), procesado por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, por el que es actualmente juzgado.

El primer interno de ese penal fue el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), sentenciado a 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos, pero indultado por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski en 2017, fue excarcelado y falleció en 2024 a los 86 años.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Este martes, Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, al haber recibido aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales, pero la cancillería confirmó que ingresó a la embajada de Brasil en Lima para pedir asilo a ese país.

 

 

 

Tags: HumalaOllanta HumalaPerú
Siguiente
Gaza «se ha convertido en una fosa común», denuncia Médicos Sin Fronteras

Gaza "se ha convertido en una fosa común", denuncia Médicos Sin Fronteras

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales