• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hugo Bastidas: Aumenta la represión y persecución política en el país

por Eduardo Viloria
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Hugo Bastidas dirigente de Accion Democrática –resistencia- en Rafael Rangel, dijo en la mañana de este miércoles que se observa con preocupación,  cómo han aumentado los hechos de violencia e intimidación, luego de las elecciones del pasado 28 de julio, lo que ha obligado a muchos dirigentes a dejar las localidades donde han nacido y crecido, incluso abandonar el país, todo a causa de la persecución política, donde el estado, el que tiene el poder busca apartarlos de la lucha por la democracia  y el derecho constitucional a ejercer la libertad de expresión y la no participación en actividades públicas.

Acostumbrados desde que nacimos, añadió Bastidas, a vivir en democracia, no podemos quedarnos callados con la realidad a la que nos enfrentamos, que nos permite denunciar  las injusticias, estando entre los vulnerados, los empleados que dependen del ejecutivo tanto nacional como regional y de la Alcaldía de Rafael Rangel.

Al partido, añadió, han sido llevadas denuncias, que en la Gobernación se han dado a la tarea de aplicar presuntamente esas prácticas de persecución, no siendo excepción el municipio cuna de Rafael Rangel, donde se han dado a la tarea de perseguir a los trabajadores, golpeándolos en los puntos vulnerables, cesanteándolos o congelándoles los sueldos, siendo estos trabajadores afectados por dichas órdenes, entre los mismos, un grupo del Hospital de Salud Mental de Betijoque, medida que ha sido tomada, según lo información que poseemos, aseguró el declarante, a través de la directora del mencionado Centro Asistencial Luz Marina Linares, quien ha acatado las órdenes que les han dado, sin sopesar el daño que hace con sus instrucciones.

Similar situación, añadió Hugo Bastidas, se presenta en la Alcaldía de Rafael Rangel con el Director de Recursos Humanos de este organismo, Eduardo Rojas.

En este momento tan difícil que se vive en el país, con la situación económica que estamos viviendo,  donde está presente un poder adquisitivo tan bajo, dejar a una familia sin sueldo se puede calificar como una violación de los derechos humanos, debido  a las maniobras que debe hacer una familia para sostenerse y sobrevivir, esto motivado a la terrible situacion en que se encuentra sumergido el país, repitió Bastidas

Las personas, precisó el declarante, no deben ser perseguidas por denunciar la violación de los Derechos Humanos, como tampoco se puede calificar de delito el pensar distinto, y anhelar un país donde quepamos todos, por eso nuestra voz contra esos presuntos atropellos.

Necesario recordarles al señor gobernador y a los alcaldes donde se han venido cometiendo atropellos contra los trabajadores, que estos ciudadanos  en la mayoría de los casos son padres de familia, que necesitan del empleo que han venido desempeñando para el sustento del núcleo familiar.

 

 

 

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
ULA reinicia actividades el lunes 30 de septiembre

ULA reinicia actividades el lunes 30 de septiembre

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales