• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

HRW recomienda que las negociaciones venezolanas aborden la emergencia humanitaria

por Agencia EFE
30/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el director de las Américas de Humans Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. EFE/Alberto Valdés/Archivo

En la imagen, el director de las Américas de Humans Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. EFE/Alberto Valdés/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 30 ago (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) indicó hoy que el eje central de las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición debe ser la emergencia humanitaria y los derechos humanos.

«Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria y de derechos humanos devastadora que debería ser el eje central de cualquier negociación política que se lleve a cabo”, expresó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en un comunicado.

Hasta ahora, según lo acordado en un memorando suscrito el día 13 de agosto por las partes, la agenda incluye contemplar «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma para elecciones observables, levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, así como la renuncia a la violencia.

También abarca la reparación de las víctimas de la violencia, protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano, garantías de implementación, seguimiento y verificación.

La primera ronda de negociaciones duró tres días y las partes acordaron proseguir con las conversaciones del 3 al 6 de septiembre.

Según Vivanco, para que una negociación como la venezolana tenga éxito debe conducir a resultados «tangibles».

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

Unos resultados que «permitan restablecer el Estado de derecho y el ejercicio de derechos fundamentales en Venezuela, lo cual incluye terminar con la censura y la represión, liberar a presos políticos y garantizar que ingrese ayuda humanitaria apolítica al país», agregó el activista, para quien la implementación de un eventual acuerdo debe contar «con un acompañamiento internacional riguroso».

HRW denuncia que las autoridades venezolanas «hostigan y persiguen penalmente a periodistas independientes y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para responder a la emergencia humanitaria y de derechos humanos que atraviesa el país» y que lo ha abocado a «una situación desastrosa para enfrentar la pandemia de covid-19».

Tags: DD.HHHRWNegociación
Siguiente
Freddy Bernal: desde las catacumbas del pueblo estamos reafirmando la esperanza del pueblo tachirense

Freddy Bernal: desde las catacumbas del pueblo estamos reafirmando la esperanza del pueblo tachirense

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales