• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

HRW pide a Gobiernos no reconocer victoria de Maduro hasta que se publiquen los resultados

por Agencia EFE
29/07/2024
Reading Time: 1 mins read
La directora para las Américas de Human Rights Watch Juanita Goebertus, en una foto de archivo. EFE/Rodrigo Sura

La directora para las Américas de Human Rights Watch Juanita Goebertus, en una foto de archivo. EFE/Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 29 jul (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) instó este lunes a los Gobiernos a no reconocer los resultados de las elecciones venezolana anunciados este lunes por el Consejo Nacional Electoral del país caribeño que dio como ganador a Nicolás Maduro «hasta que no se hagan públicas todas las actas electorales y se comuniquen a la oposición».

En una declaración enviada a EFE, la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, considera que la proclamación del Consejo Nacional Electoral sobre la victoria de Maduro en la madrugada del lunes con el 80 % de votos escrutados «es un movimiento descarado que atenta contra los derechos políticos de todos los venezolanos».

Goebertus recuerda que es la propia ley venezolana la que establece que las victorias electorales deben proclamarse solo tras hacerse públicas las actas electorales y que sean comunicadas a la oposición.

Por ello, añadió la responsable, «la comunidad internacional debe usar todas las herramientas diplomáticas a su disposición para instar a las autoridades a contar los votos de manera justa y transparente».

La breve declaración de la directiva de HRW coincide con las reservas expresadas por gobiernos de toda la región latinoamericana, así como de EEUU, la Unión Europea y España.

De los gobiernos latinoamericanos, los más críticos con los resultados -Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay- recibieron hoy la orden de Caracas de retirar, «de manera inmediata, a sus representantes en territorio venezolano», en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre las presidenciales de este domingo.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: elecciones 2024HRWPolítica
Siguiente
Cientos de motorizados protestan en Caracas contra los resultados de las presidenciales

Cientos de motorizados protestan en Caracas contra los resultados de las presidenciales

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales