Washington, 23 oct (EFE).- Human Right Watch (HRW) advierte que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utilizaron tácticas violentas desproporcionadas para reprimir protestas en Chicago contra las redadas contra migrantes realizadas en el marco del operativo Midway Blitz bajo el cual más de 1.500 personas han sido detenidas.
En un informe publicado este jueves, HRW indica que «Los agentes federales están usando irritantes químicos y disparando proyectiles contra manifestantes pacíficos, personal médico y periodistas a plena luz del día»
La organización explica que uno de los puntos críticos del uso de la fuerza es que los agentes federales han «simplemente atacado a manifestantes sin provocación previa».
Los abusos descritos por el informe han sido registrados durante manifestaciones surgidas desde mediados de septiembre en respuesta a la Operación Midway Blitz de Ice, iniciadas el pasado 8 de septiembre, que incrementó las redadas y detenciones en Chicago.
Personas detenidas y heridas
En el informe de las entrevistas realizadas a doce personas entre manifestantes, personal médico y periodistas presentes se obtuvo testimonios de que los agentes dispararon bolas de pimienta, gas lacrimógeno y otros proyectiles de forma directa, la mayoría de las ocasiones desde los techos sin una advertencia previa.
Además, se detalla que entre las personas heridas por el uso de este armamento se encuentran personas de movilidad reducida y se menciona el caso de Ashley Vaughan, una manifestante que utiliza un bastón para desplazarse y que recibió un gas pimienta desmayándose en el lugar.
HRW registra la detención de 78 personas, quienes denunciaron haber sido «retenidos» entre 6 a 12 horas y que en repetidas ocasiones los agentes negaron que pudieran ser asistidos por un abogado.
Finalmente, el informe da cuenta de que unos 10 observadores que se encontraban en las jornadas de protesta también fueron heridos, así como periodistas con disparos de gas pimienta en su cuerpo.
Piden rendición de cuentas
«Las comisiones de supervisión del Congreso sobre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deberían realizar audiencias públicas», pide HRW para examinar el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes en el área de Chicago.
Por otra parte, la organización pide que los registros internos de ICE sean revisados durante citaciones en el Congreso y convocar a «organizaciones independientes de derechos humanos y civiles que presenten testimonios y evidencias».
Durante los últimos dos meses, el Gobierno del presidente Donald Trump intensificó sus políticas antinmigrantes, movilizando agentes federales en ciudades gobernadas por autoridades demócratas, bajo la justificación de altas cifras de delincuencia pero su enfoque ha sido las redadas contra migrantes.
Esta semana, una corte de apelaciones autorizó a Trump movilizar agentes de la Guardia Nacional hacia Portland bajo el argumento que serán utilizados para «proteger» a los agentes federales que se encuentran realizado operativos en la ciudad.
El mandatario republicano planea extender sus operativos en otras ciudades como San Francisco, la más reciente que mencionó en una de sus ruedas de prensa.
.