• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

HRW cuestiona al presidente argentino por sus dichos sobre Venezuela

por Agencia EFE
30/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Argentina, Alberto Fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 30 jun (EFE).- La organización internacional Human Rights Watch (HRW) cuestionó este jueves al presidente argentino, Alberto Fernández, por afirmar que en Venezuela «ya no existen» denuncias por violaciones de derechos humanos.

En una entrevista concedida este miércoles al canal noticioso C5N, Fernández aseguró que las cosas en Venezuela «mejoraron muchísimo» a raíz de las investigaciones realizadas en el ámbito de Naciones Unidas.

«Para mí el tema derechos humanos no tiene ideología ni bandera. Cuando yo sentí que en Venezuela los derechos humanos estaban en riesgo, pedí que en Naciones Unidas se investigue lo que estaba pasando. Y gracias a Dios que votamos de ese modo, porque las cosas en Venezuela mejoraron muchísimo y esas denuncias ya no existen», subrayó el mandatario.

La directora en funciones de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk, citó estas declaraciones en su perfil de Twitter, recordando la presentación realizada este jueves por la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, en la que constató la persistencia de limitaciones democráticas en Venezuela.

«El presidente Alberto Fernández hoy dijo que las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela ‘ya no existen’. Esta mañana en Ginebra Michelle Bachelet presentó su informe sobre Venezuela y describió un panorama desolador. ¿Ignorancia o selectividad? Véanlo ustedes mismos», escribió Taraciuk en la red social.

Las declaraciones de Fernández se produjeron horas después de su viaje a la provincia norteña de Jujuy, en donde visitó a la dirigente política y social y líder indígena Milagro Sala, detenida «de manera arbitraria» desde 2016 y que hospitalizada desde este lunes por una trombosis en la pierna.

Elisa Trotta, representante en Argentina del líder opositor de Venezuela Juan Guaidó, criticó la «doble vara» del presidente argentino respecto a los derechos humanos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Hoy Alberto Fernández aseguró que siempre ha tenido ‘una preocupación humanitaria por los presos y perseguidos’. Curioso, pues no lo he escuchado hablar de los más de 200 presos políticos en Venezuela, los más de 300 en Nicaragua o los más de 1.000 en Cuba. Doble vara según ideología o amistades», aseveró en su perfil de Twitter Trotta, quien también acusó a Fernández de «mentir» respecto a las denuncias por violaciones de derechos humanos en Venezuela.

INFORME DE BACHELET

En la presentación de un informe sobre las actividades de su Oficina en Venezuela, Bachelet dijo que entre mayo de 2021 y abril de este año su equipo allí documentó 166 casos de restricciones indebidas, lo que incluye casos de criminalización y amenazas contra voces disidentes, además de 34 violaciones de la libertad de expresión.

Con respecto a esto último se constataron situaciones de acoso, censura y confiscación de equipos profesionales y el bloqueo de portales web, además del uso de la legislación antiterrorista y contra el crimen organizado para impedir el trabajo de defensores de derechos humanos y periodistas.

La alta comisionada también informó de ciertos avances, como el hecho de que no se haya registrado ninguna muerte en protestas pacíficas relacionadas sobre todo con la situación socioeconómica, como sí ocurrió en las protestas antigubernamentales de 2017.

De igual modo se documentaron menos detenciones arbitrarias.

 

 

 

 

Siguiente
El Aurinegro no pudo con Santos

El Aurinegro no pudo con Santos

Publicidad

Última hora

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Soluciones también desean en Quebrada de Cuevas

Los niños predican en Miraflores

Gobernador Gerardo Márquez: «Los Circuitos Comunales serán los que van a estar dando solución en los próximos años»

Convocan a reactivar Consejo comunal 11 de marzo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales