• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

HRW critica los «comentarios imprudentes» de Lula sobre el Gobierno venezolano

por Agencia EFE
31/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/ André Coelho

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/ André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 31 may (EFE).- La organización no gubernamental Human Right Watch (HRW) criticó este miércoles «los comentarios imprudentes» que hizo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y «restaurar» así su liderazgo.

Después de reunirse con Maduro el lunes, el presidente Lula «insinuó» que la democracia está prosperando en Venezuela y calificó el debilitamiento de las instituciones democráticas del país como una «construcción narrativa», según un comunicado de HRW.

Maduro llegó a Brasil en la noche del domingo para participar en la cumbre de mandatarios suramericanos convocada por Lula y que tuvo lugar el martes en Brasilia.

El presidente venezolano fue el primero en llegar al gigante suramericano para la cita y fue recibido con todos los honores por el líder progresista.

«Como alguien que enfrentó los recientes intentos para derrocar la democracia en Brasil fue frustrante verlo adulando a un gobernante tan autoritario», señala la ONG.

En la nota, HRW afirmó que «no es un secreto» que Maduro «tomó el control del Poder Legislativo en Venezuela» y que puso bajo su mando al Judicial, tampoco que las elecciones en las que ha participado no han sido transparentes, que disparó la desnutrición en el país y que hizo que colapsara el sistema de salud.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

«Human Rights Watch y organizaciones venezolanas han documentado represión contra manifestantes, tortura de detenidos y procesamiento penal de civiles en tribunales militares. El fiscal de la Corte Penal Internacional incluso abrió una investigación por estos crímenes. Es probable que el presidente Lula esté al tanto de todo esto», enfatizó la ONG.

HRW también recordó que el Gobierno de Maduro ha desatado «una de las más grandes» crisis migratorias del mundo en la que más de 7,2 millones de venezolanos han huido hacia otras naciones, la mayoría de ellos hacia países latinoamericanos incluido Brasil.

«El presidente Lula debe aprovechar todas las oportunidades para restaurar el liderazgo que sus comentarios imprudentes han socavado y cumplir su promesa de ser un líder en la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el mundo», puntualizó.

La fuerte crítica de la organización defensora de derechos humanos se une a las efectuadas por el izquierdista Gabriel Boric, presidente de Chile, y por el derechista Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay, que públicamente refutaron que la situación de derechos humanos en Venezuela es una «construcción narrativa».

«No es una construcción narrativa, es una realidad, es grave y yo tuve la oportunidad de ver, vi el horror de los venezolanos», dijo Boric ante la prensa.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosPolítica
Siguiente
Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano

Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales