• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

HRW advierte contra el intento de Rusia de regresar al Consejo de DDHH del que fue expulsada

por Agencia EFE
05/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, en una fotografía de archivo. EFE/Salvatore di Nolfi

Vista de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, en una fotografía de archivo. EFE/Salvatore di Nolfi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 5 oct (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) advirtió este jueves en una rueda de prensa sobre la candidatura de Rusia para regresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del que fue expulsada en abril de 2022 por la invasión de territorio ucraniano.

El próximo 10 de octubre la Asamblea General de la ONU renueva varios asientos correspondientes a cuatro regiones del mundo -Asia, Europa del Este, América Latina y África- para un mandato de 3 años desde el 1 de enero de 2024, y HRW advirtió particularmente contra las candidaturas de Rusia, China, Cuba y Burundi, que están «más allá de lo admisible».

Mientras que Rusia tendrá que medirse con las candidaturas concurrentes de Albania y Bulgaria, lo mismo que Cuba -que compite con Brasil, la República Dominicana y Perú-, China no va a tener competidores porque se presentan cuatro países para otras tantas vacantes de Asia.

Rachel Denber, especialista de HRW para Rusia, señaló que la candidatura de Rusia para regresar al Consejo del que fue expulsada parece «un ejercicio épico de troleo», pero inmediatamente advirtió: «La verdad, se lo toman muy en serio».

Según Denber, los atropellos a los derechos fundamentales por parte de Rusia no solo han continuado en Ucrania, sino que en su propio territorio está promoviendo leyes para silenciar las críticas y «perseguir toda oposición política genuina».

Vista de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, en una fotografía de archivo. EFE/Valentin Flauraud

«Rusia debe estar sudando ahora -dijo por su parte Louis Charbonneau, director de HRW en Naciones Unidas- No sabemos cuán agresivamente están haciendo presión (sobre otros estados miembros)», admitió, pero recordó que los votos de la semana que viene son secretos y Rusia puede encontrarse con una gran oposición, como ya ha sucedido en la Asamblea General en 2022 y 2023.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Con respecto a China, Charbonneau sí dijo saber que estaba haciendo una gran presión dentro de la ONU, y que incluso algunos países occidentales temen levantar la voz tratándose de Pekín, pero consideró sobre todo que son los países musulmanes los que más deberían fijarse en los atropellos que China comete contra los uigures musulmanes a la hora de depositar su voto.

Y aunque reconoció que China lo tiene más fácil por no existir suficientes competidores, recomendó a los votantes poner un voto en blanco o abstenerse cuando se trate de China para marcar así su descontento con la candidatura de un país que «detiene a sus críticos, los hace desaparecer o los acosa cuando están en el extranjero», recordó.

En cuanto a Cuba, Juan Pappier, el encargado de América Latina en HRW, resaltó que hay un millar de presos políticos en sus cárceles, incluidos artistas, periodistas, políticos opositores y otros críticos, «muchos de ellos maltratados en detención, algunos torturados y cientos sujetos a procedimientos que violan los derechos más elementales».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosHRWPolítica
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de “COMERCIALIZADORA E INVERSIONES EL CACIQUE, C.A” de fecha 23 de Agosto de 2023

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales