• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

  HOY SE SIGUE CRUCIFICANDO A JESÚS | Por Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
24/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

   

Por Antonio Pérez Esclarín

Si somos coherentes con la celebración de la Semana Santa, y aunque estemos tratando de descansar y relajarnos de tantos problemas, penurias  y penalidades, deberíamos apartar un tiempo para asomarnos a la hondura del amor y la entrega de Jesús,  que llevó hasta las últimas consecuencias su proyecto de construir un mundo de justicia y fraternidad.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos en el que  celebramos el triunfo de un Jesús humilde y sencillo que entró en Jerusalén montado en un burrito como los campesinos y no en un brioso caballo como los conquistadores. No hay  tambores ni trompetas gloriosas, arcos de triunfo, grandes séquitos, cuerpos de seguridad ni multitudes tarifadas, obligadas a gritar y a aplaudir o funcionarios y arribistas que buscan  disfrutar de los beneficios y lujos que manan del poder: sólo unos pocos pueblerinos  que reconocieron en Jesús  al poeta de la misericordia, al amigo de los pobres y menesterosos, blandiendo sus ramas de olivo. El triunfo de Jesús va a consistir en la fidelidad a su misión de construir el reino, una sociedad justa y fraternal, que le llevará hasta a dar su vida.

La cruz es expresión del amor hasta las últimas consecuencias. La cruz nos manifiesta la ternura insondable de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte, incluso en las situaciones más terribles. La muerte en cruz fue una consecuencia lógica del modo amoroso en que Jesús vivió su vida, fiel a su misión hasta el extremo. Frente a lo que han pretendido hacernos creer ciertas teologías del sacrificio, el Padre no quiere la cruz, la sangre, el dolor. La quieren los violentos que rechazan a Jesús y no aceptan su propuesta de un mundo donde reine la justicia, la verdad, la fraternidad, el perdón, el amor.

A Jesús lo mató y lo sigue matando en tantas víctimas inocentes la maldad de los hombres. Lo mataron porque se atrevió a  poner de cabeza todos los valores del mundo: en vez del poder, propuso el servicio; en vez del egoísmo, la solidaridad; en vez de la ostentación, la sencillez; en vez de la violencia, la mansedumbre; en vez de la venganza, el perdón; en vez del odio, el amor.

Seguir a Jesús es, en definitiva, entregar la vida para que todos tengan vida; oponerse a todo lo que traiga injusticia, dolor, maltrato, explotación; ayudar a bajar de la cruz a tantos que hoy son  crucificados por la injusticia, la explotación, la venganza, las guerras, la miseria, sin ignorar que si lo hacemos, correremos el riesgo  de ser calumniados, perseguidos, maltratados, como lo fue Jesús.

La escena es muy conocida: Un niño judío se estremece con los estertores de la muerte, colgado de una horca en un patio del campo de exterminio de Auschwitz.  De pronto se escucha el grito desesperado de un presidiario: “¿Dónde está Dios?”. Otro compañero de prisión responde susurrando: “Ahí, en esa horca”. Esta es la fe de los que creemos en un Dios crucificado. Dios no está nunca con los violentos, con los que causan las guerras, con los que pisotean la justicia para imponer sus deseos de dominación  o venganza. Dios está siempre con las víctimas, con los que sufren injustamente, con los que siguen siendo crucificados por la ambición o por el poder; está con los que se solidarizan con el dolor de los inocentes; está con  las víctimas de cualquier tipo de violencia y trabajan para erradicarla.

Semana Santa: Tiempo para entregar la vida a impedir que se crucifique a  inocentes, para bajar de la cruz a tantas víctimas del odio, la represión y  la violencia.

 

 

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

pesclarin@gmail.com

@pesclarin         

www.antonioperezesclarin.com   

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez Esclarín
Siguiente
Niña tachirense es una de las ganadoras del concurso «Macondo sí tiene quien le escriba» de la Fundación Gabo

Niña tachirense es una de las ganadoras del concurso "Macondo sí tiene quien le escriba" de la Fundación Gabo

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales