• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos Civiles de las Mujeres

por Redacción Web
07/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Fotos referenciales: Wilmer Errades, AVN

Fotos referenciales: Wilmer Errades, AVN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

AVN.- Desde el 7 de septiembre de 1955,  se celebra el Día Internacional de los Derechos Civiles de las Mujeres fecha que permitió a las féminas mayores de 18 años tener derecho al voto.

Con esto, a las mujeres de la época se les comenzó a tomar en consideración para el tema político, lo que constituyó un hecho histórico fundamental en la democracia.

En el caso de Venezuela, años antes de la declaratoria de esta fecha, el 27 de octubre de 1946 se dio la oportunidad del derecho al voto a las mujeres. Esto ocurrió durante las elecciones de Representantes para la Constitución de una Asamblea Nacional Constituyente, en las que resultaron electas 12 mujeres como integrantes de dicha asamblea.

Actualmente, las mujeres venezolanas gozan de sus plenos derechos y existen oportunidades de participación política en el Gobierno Nacional, donde figuran mujeres como ministras, diputadas, gobernadoras y alcaldesas. Otro ejemplo es que la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente esté bajo la dirección de una mujer.

Entre las mujeres que impulsaron el derecho al voto en América Latina destaca María Jesús Alvarado (1878-1971), quien planteó por primera vez en 1911 la necesidad de otorgar la igualdad de derechos civiles y políticos a la mujer peruana  Mientras que en 1924, Zoila Aurora Cáceres (1977-1958) también impulsó esta lucha a través de la organización denominada «El feminismo peruano”.

Lea también

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

06/08/2025
Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

06/08/2025
Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

06/08/2025
Bloqueados los sitios web de verificación de información falsa: «Cazadores de Fake News” y “Es Paja”

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

06/08/2025
Siguiente
Walter Chacón: “Votar en primarias  es un acto de protesta a Maduro”

Walter Chacón: “Votar en primarias es un acto de protesta a Maduro”

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales