• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy es el Día de las Madrinas y los Padrinos

por El Carabobeño
21/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Los padrinos y madrinas están presentes desde el bautismo. (Foto cortesía La Palabra entre Nosotros).

Los padrinos y madrinas están presentes desde el bautismo. (Foto cortesía La Palabra entre Nosotros).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por Beatriz Rojas / El Carabobeño

Este 21 de abril, como cada tercer domingo de este mes, se celebra el Día del Padrino y de la Madrina. Aunque en Venezuela es poco celebrada, en diversos países del mundo esta festividad tiene como propósito reivindicar la figura de los padrinos y madrinas.

Son personas que se comprometen a contribuir en el establecimiento de las bases morales de sus ahijados, para que tengan buen desempeño en la vida.

La figura de los padrinos y madrinas está asociada a actividades religiosas en el cristianismo. Por eso se les escoge paran los sacramentos del bautismo, la confirmación y el matrimonio.

Padrinos y madrinas de bautismo

En el caso del bautismo, los padres escogen tanto un padrino como una madrina. Ellos  deben asistir al niño a la hora de recibir el sagrado sacramento en la iglesia, por parte del sacerdote.

Foto referencial.

Tradicionalmente la escogencia se hace entre familiares y amigos, en quienes se tenga plena confianza sobre el papel que jugarán en la vida de los niños. De hecho, son quienes remplazarán a los padres en la crianza del niño, en el caso que estos llegaran a fallecer, tal como se les indica el día del bautismo.

En la confirmación, el ahijado solo debe llevar un padrino o una madrina, que lo acompañará cuando el obispo realice la ceremonia del sacramento donde recibe dones especiales del Espíritu Santo.

En el caso del matrimonio, de nuevo van dos personas acompañando a los novios en el altar, una madrina y un padrino. Por lo general la novia escoge a la madrina y el novio el padrino entre sus familiares y amistades. No obstante en países como España, la tradición indica que estos deben ser los padres.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Todos tenemos en un lugar especial de nuestros hogares, la foto de nuestro bautismo o el de nuestros hijos. Esto evidencia la importancia que se le da a este sacramento que incluye la presencia de padrinos y madrinas.

El respeto que infundan estas figuras

Por lo general, los padrinos son vistos como los segundos padres, por lo que se espera que influyan de manera positiva en el desarrollo del niño, desde la infancia hasta la adultez.

Se asume como un compromiso que, sin ser obligatorio, se cumple más allá de la iglesia y se ha vuelto una tradición familiar.

Los ahijados deben respetar a sus padrinos, precisamente por el hecho de ser considerados como unos segundos padres, que siempre deben estar presentes en sus vidas.

Se dedica un día especial del año para reconocer el papel fundamental que juegan los padrinos y madrinas en la vida de sus ahijados; el cariño la protección y el apoyo que les brindan, así como para fortalecer el cariño entre ambos.

Siguiente
González Urrutia acepta ser el candidato presidencial de la principal coalición antichavista

González Urrutia acepta ser el candidato presidencial de la principal coalición antichavista

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales