• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

HOY EN LA HISTORIA… Nace «Camaleón” García primer rey del hit en la pelota venezolana

por Elvins Humberto González
11/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Fue símbolo de la ofensiva del béisbol venezolano. Por años sus récord se han mantenido vigentes.

Fue símbolo de la ofensiva del béisbol venezolano. Por años sus récord se han mantenido vigentes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Tal día como hoy en la historia del deporte venezolano se recuerda el natalicio de Luis “Camaleón” García. El también llamado “Hombre de Hierro”, se convirtió en el pelotero más popular y máxima figura que han tenido los Navegantes del Magallanes y el béisbol profesional venezolano.

 

Es recordado como la máxima estrella ofensiva de nuestra pelota hasta el momento de su retiro. En la década de los 70  su nombre comenzó a engrosar la vitrina de los récords.

 

García nace en la población de Carúpano, estado Sucre, un 11 de septiembre de 1929. Fue antesalista durante toda su carrera. Perteneció a una familia muy humilde y vio en el béisbol la posibilidad de prosperar y salir adelante.

Dice el historiador, Javier González que, “Camaleón” comenzó a jugar pelota desde adolescente, logrando formar parte de selecciones de su estado natal.

 

“En 1947 fue campeón bate (.400) con el equipo “J. Q. Maturín” en el torneo de pelota clase A del estado Monagas. Entonces su nombre se mencionó como posible integrante de la selección nacional que participaría en la IX Serie Mundial de Béisbol Amateur”, pero al final no fue considerado.

 

“Camaleón” fue un gran amante del boxeo y estableció una buena amista con boxeador y entrenador, Jesús Rodil quien en 1949 lo recomendó a la directiva del Magallanes. “Carlos Lavaud, lo firmó para su equipo por Bs. 400 mensuales. El 16 de octubre de 1949 debutó con Magallanes. Desde entonces “Camaleón” no paró de batear y fildear en la “esquina caliente”. Fue el primero con mil hits en la LVBP”

 

El estelar “Camaleón” García se mantuvo activo por espacio de 12 temporadas con los Navegantes, de las 22 en las que juego en la pelota profesional. De por vida, tuvo promedio de .299, con 63 jonrones y 533 remolcadas.

 

Con los Navegantes dejó promedio  de .304 de average, con 44 jonrones y 344 carreras. También se le recuerda como integrante de Estrellas Orientales, Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas con quienes disputó una temporada con cada uno y por siete años perteneció a Oriente.

 

El querido “Camaleón” falleció en Caracas, el nueve de enero de 2014 al no lograr recuperarse de un accidente cerebrovascular sufrido el seis de diciembre de 2013.

 

Con Magallanes de quien fue su máxima figura, se catapulta a la fama

 

PERFIL

Lea también

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

16/08/2025
Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

16/08/2025
Presión y ambición en el RCDE Stadium

Presión y ambición en el RCDE Stadium

16/08/2025
El danés Pedersen gana la última etapa y la general final

El danés Pedersen gana la última etapa y la general final

16/08/2025

 

Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1929, Carúpano

Fallecimiento: 9 de enero de 2014, Caracas

Inicio de su carrera: 1949

Bateo / Lanz: Derecha / Derecha

Hits: 1.065

Debut deportivo: 16 de noviembre de 1949; (Navegantes del Magallanes)

Posición: Tercera base

 

Tags: BeisbolTrujillo
Siguiente

Llega Urban Natural con su nuevo video "Bobo"

Publicidad

Última hora

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales