• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy elecciones estudiantiles en el NURR – Ula

De 8 a.m. a 4 p.m. se permitirá el derecho al sufragio en 6 mesas y 18 urnas electorales. Los profesores Manuel Villareal y Luis Berbesí aseveran que aunque habrá un escrutinio al finalizar la jornada, los resultados oficiales serán emitidos por la Comisión Central Electoral en los próximos días y la proclamación de candidatos quedó fijada para mediados de febrero

por Redacción Web
29/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Desde la Subcomisión Electoral, presidida por los profesores Manuel Villarreal y Luis Berbesí, abogan porque prevalezca la calma durante el proceso estudiantil (Foto: Carlos Cegarra)

Desde la Subcomisión Electoral, presidida por los profesores Manuel Villarreal y Luis Berbesí, abogan porque prevalezca la calma durante el proceso estudiantil (Foto: Carlos Cegarra)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

*Villa Universitaria y Extensión Boconó son centros de votación durante elecciones estudiantiles ulandinas

 

Un total de 6 mesas de votación, con 18 urnas electorales, serán dispuestas para la manifestación de voluntades en las elecciones del gobierno y cogobierno estudiantil en el Núcleo “Rafael Rangel” (NURR), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo.

El proceso a desarrollarse este 29 de enero, de 8 a.m. a 4 p.m., tendrá como centros de sufragio tanto la Villa Universitaria, principal sede de pregrado, como la Extensión Boconó.

De acuerdo a la data de la Comisión Central Electoral de la ULA, la cual puede ser consultada en: www.elecciones.ula.ve, indica que casi 4.000 alumnos del NURR podrán participar, sin embargo, debido a la diáspora, entre otros factores, se estima que la cantidad de cursantes de carreras haya disminuido.

Participar con civismo

Los profesores Manuel Villarreal y Luis Berbersí, integrantes de la Subcomisión Electoral, invitan a participar con civismo, respeto, además porque prevalezca la calma en los recintos universitarios al efectuarse la contienda comicial.

Enfatizan que aunque habrá un escrutinio al finalizar la jornada, los resultados oficiales serán emitidos por la Comisión Central Electoral en los próximos días y la proclamación de candidatos quedó fijada para mediados de febrero.

Los bachilleres elegirán a sus representantes al Consejo Universitario, Consejo de Núcleo, Consejo Interdepartamental, Servicio Comunitario, Asamblea de Núcleo, Federación de Centros Universitarios, Centro de Estudiantes, entre otros.

En la ULA Trujillo hay 2 fórmulas optantes.  La Plancha 1 “Universitarios al Rescate del NURR” (URN), integrada por UNIR y Disobey, es encabezada por Welanger Crespo mientras que la Plancha 2 “Unidos por la U”, una cohesión de los Movimientos 13 y 20, está liderada por Eiver Saavedra.

Integrantes de las Planchas “URN” y “Unidos por la U” han expresado que desean trabajar por la casa que vence las sombras (Foto: Carlos Cegarra)

Distribución de mesas electorales

Villarreal y Berbesí informan que en la Villa Universitaria funcionarán 5 mesas electorales; en la número 1 votarán los estudiantes de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía; en la 2 los de Comunicación Social, Derecho, Farmacia e Ingeniería de la Producción de Agroecosistemas.

Lo propio lo harán en la mesa 3 quienes cursen Educación en las Menciones Ecología y Educación Ambiental; Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología; Ciencias de la Salud; Desarrollo Endógeno; Lengua, Cultura e Idiomas; Geografía y Ciencias de la Tierra; también Básica Integral; Biología y Química; Ciencias Sociales; Castellano y Literatura; más Agropecuaria, Rural y Comunitaria.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

A la mesa 4 deberán acudir los alumnos de Educación en las Menciones Física, Deporte y Recreación; Geografía e Historia; Física y Matemáticas; Lenguas Extranjeras; y Preescolar. Para la mesa 5 los de Ingeniería Agrícola, Civil, de Sistemas, Eléctrica, Geológica, Mecánica y Química, asimismo, los alumnos de los TSU Agrícola y Pecuaria.

En la Extensión Boconó activarán la mesa 6, previendo atender a la población de Ingeniería de la Producción de Agroecosistemas. / PRENSA ULA-NURR 

 

 

 

Fuente: PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)
Tags: BoconóTrujilloULA Nurr
Siguiente
Estudiantes del L.B Andrés Lomelli Rosario de Boconó exigen reducción de horario

Estudiantes del L.B Andrés Lomelli Rosario de Boconó exigen reducción de horario

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales