• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy el centro de resistencia supervisada celebra 33 años de su fundación

por Diana Paredes
29/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Los penados realizan diferentes labores incluyendo los patios productivos como parte de sus líneas de acción

Los penados realizan diferentes labores incluyendo los patios productivos como parte de sus líneas de acción

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy arriba a su 33 aniversario el Régimen Abierto en Trujillo, el cual se inició como Centro de Tratamiento Comunitario, desde el año 1984 empezó a funcionar con el nombre del trujillano “José Antonio Carreño” en honor a su gran trayectoria como ilustre músico y profesor en la Cárcel Nacional de Trujillo. En el año 2.011 pasó a Centro de Residencia Supervisada (CRS), para posteriormente continuar hasta la presente, como institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para el servicio Penitenciario, cartera a cargo de la Dra. Mirelys Zulay Contreras Moreno.

La creación de esta institución fue posible, gracias a las gestiones de un grupo de funcionarios de la Cárcel de Trujillo y de la Unidad Técnica Nº 4 (trabajadores sociales, abogados, psicólogos, sociólogos, educadores, funcionarios de régimen y personal administrativo y obrero) con el objetivo de que funcionara en el estado Trujillo un albergue para el disfrute de la Medida Alternativa de Cumplimiento de Pena (Régimen Abierto) de los penados del estado y de todo el país.

Por la reinserción social

La institución desde su fundación hasta la actualidad, funciona en una casa de habitación con aspecto colonial situada en el sector Santa Rosa, de la parroquia Cristóbal Mendoza, del municipio Trujillo, estado Trujillo. En su existencia, siempre ha sido preocupación la infraestructura, lográndose construir cuadra dormitorio y parte del mobiliario, todo ello con el apoyo del Fondo de Edificaciones Penitenciarias (Fonep) y en los últimos cinco años el CRS ha sido impulsor de proyectos de transformación por autogestión, en aras del proceso de reinserción social de los residentes (penados), con el compromiso de sus funcionarios de dar todo el esfuerzo en procura de su consolidación como institución penitenciaria, según lo informan.

33 años haciendo un gran esfuerzo para que los penados no sean excluidos de la sociedad

Hoy realizarán actividades para celebrar el 33 aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral de Trujillo, y la ofrenda floral en la plaza Bolívar, comprometidos a seguir trabajando por la visión que han mantenido; promover y facilitar la igualdad de oportunidades para los penados en el acceso a la educación-capacitación, deporte-recreación, cultura y trabajo, así como la misión de satisfacer las necesidades de los penados para asegurar su progreso a través de planes-programas adecuados con la excelencia de personal altamente capacitado y comprometido en el área penitenciaria.

Frank Briceño, director del Centro de Residencia Supervisada “José A. Carreño” afirmó que existen tres líneas de acción por parte del Mppsp que se han desarrollado durante el año 2017, como lo son la producción a gran escala, la ofensiva comunicacional y la cero reincidencia, con las cuales se ha venido trabajando de manera satisfactoria.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: 33 AniversarioCentro de Residencia Supervisada (CRS)Trujillo
Siguiente
Hoy el centro de resistencia supervisada celebra 33 años de su fundación

Carniceros del eje panamericano no venderán más carne a precio propuesto

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales