• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hospital María Aracelis Álvarez, sin ambulancia ni insumos imprescindibles para los pacientes

por Eduardo Viloria
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
En camión son los trasladados los pacientes que necesitan ser llevados a otro centro asistencial.

En camión son los trasladados los pacientes que necesitan ser llevados a otro centro asistencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hugo Bastidas luchador social del municipio Rafael Rangel, lamenta la situación que está viviendo el Hospital María Aracelis Álvarez, orgullo de esa tierra, pues su construcción se debe a la bondad de Don Rafael Álvarez Torres que donó este centro asistencial a la localidad que lo vio a nacer, inaugurado en noviembre de 1972, donde se prestaba atención de primera  a la salud, exigiendo muchas personas que se enfermaban,  las llevaran al señalado hospital por la atención que se prestaba en el Centro Asistencial, que lleva el nombre de la progenitora del filántropo donante, María Aracelis Álvarez.

Hugo Bastidas

Todo esto ha cambiado, dijo Hugo Bastidas, pues ahora tenemos un Hospital que se ha venido a menos, por culpa de la Fundación de la Salud y del gobierno regional y nacional, pues para el traslado de cualquier enfermo del María Aracelis Álvarez a otro Centro Asistencial, hay que buscar el vehículo, bien sea automóvil,  camioneta o camión, como lo señala el declarante; quien logró captar a través una cámara, la  foto de un enfermo trasladado en un camión descubierto, lo cual no preocupa a las autoridades de la salud de la entidad.

Pero no solo falta la Ambulancia en el Hospital de Betijoque para el traslado de enfermos, sino que en este centro asistencial, son imprescindibles los insumos de uso cotidiano, pues el centro asistencial no tiene nebulizador, ni soluciones fisiológicas, menos departamento de rayos equis, solicitándoles a los que concurren en busca de salud, llevar todo lo que amerita el tratamiento, pues todo se ha agotado en este Hospital.

En relación a la carencia de Ambulancia, “es inconcebible que la Alcaldía tenga una ambulancia y no la pone a la orden de los médicos y dirección del Hospital, que son los que saben de los traslados a realizar, traslados que pueden ser monitoreados por los señores de la Alcaldía y el Concejo de Rafael Rangel a fin de que no se le otro uso a la Ambulancia”.

Extraña que cuando llega la gasolina, muy escasa también en el municipio, cada vez que llega el imprescindible combustible, la primera en surtir bajo el argumento de servicio asistencial, es la ambulancia, de la Alcaldía, que nunca está a la orden del Hospital, para el traslado de un enfermo, pudiendo permanecer este vehículo  en el centro de salud, disponible para el uso, en cuestiones de traslado de pacientes a otro centro asistencial, de acuerdo a la recomendación de los que saben, el motivo del traslado, los médicos, repitió el declarante.

Sabemos que el personal médico y de enfermería están en disposición y voluntad de hacer todo lo que este a su alcance para atender a los pacientes, pero lamentablemente no tienen el apoyo de Fundación del ramo, en esta noble misión de atender la salud de los demás, dijo Hugo Bastidas al final.

Lea también

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

09/05/2025
47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

09/05/2025
Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueHospital María Aracelis ÁlvarezTrujillo
Siguiente
Dinero “desaparecido” de PDVSA es 22 veces el presupuesto recortado a la ULA en cinco años

Dinero “desaparecido” de PDVSA es 22 veces el presupuesto recortado a la ULA en cinco años

Publicidad

Última hora

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales