• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque celebra sus Bodas de Oro

por Eduardo Viloria
25/11/2022
Reading Time: 2 mins read
50 años celebra el Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

50 años celebra el Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este jueves 15 de noviembre se cumplieron 50 años de haber entrado a prestar servicio el Hospital I, María Aracelis Álvarez, cuya edificación se debe a la filantropía de un betijoqueño; que construyó el Hospitalito, como siempre se la ha llamado, mediante el aporte de su pecunio personal, Don Rafael Álvarez Torres, ciudadano que rechazaba cualquier homenaje que le quisieran hacer, solicitando solamente cuando se inauguró el Hospital, que perdurara el nombre de su progenitora, en el recuerdo del Centro Asistencial, que llevara el nombre de María Aracelis Álvarez, como en efecto sucedió y ha sucedido.

Este Centro asistencial que tiene diversidad de carencias en cuanto a los servicios que prestaba antes, en la actualidad,  inexistentes como Cirugía, Rayos equis,  Laboratorio y otros, ha estado a la orden no solo de los residentes en el municipio Rafael Rangel, sino de pacientes que buscan el Hospitalito de Don Rafael Álvarez, por el excelente trato que reciben pacientes y enfermos al momento de concurrir al mismo, cuando se sucede una emergencia.

El presbítero José Humberto Quintero oficio la misa fue el encargado de oficiar la sagrada Eucaristía.

 

El María Aracelis Álvarez

El María Aracelis Álvarez fue inaugurado un 25  de noviembre de 1972, en la administración del doctor Rafael Caldera, los cuales acogieron la petición que hacia el donante de la obra Don Rafael Álvarez Torres, que el centro asistencial llevara el nombre de su progenitora, lo cual se ha respetado.

El Centro asistencial en mención ocupa toda la calle 25, bajando por la avenida 5 del poblado, siendo dirigido en la actualidad  por la pediatra Nora Linares de Chinchilla, profesional que tiene unos cuantos años en el cargo, no ajeno a ella, pues prestó servicio al mismo  anteriormente, como médico general del Hospital.

Aspecto de los asistentes a las actividades celebradas.

 

Lea también

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

09/05/2025
Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

09/05/2025

Las actividades de este viernes 25

Las actividades aniversario del María Aracelis Álvarez,  se iniciaron este viernes 25  con misa de acción de gracias oficiada por el capellán del Centro Asistencial, presbítero José Humberto Quintero, un sacerdote muy apreciado  no solo en el Hospital  sino en el municipio en general, quien se reencontró también con antiguos compañeros del centro asistencial. El presbítero Quintero tiene una data de capellán en el María Aracelis Álvarez, desde el 30 de octubre del año 1996.

El lugar escogido para la celebración de la misa cambio este año, pues antes era oficiada la sagrada eucaristía en la planta baja, del centro asistencial, donde se adornaba un altar, este lugar cambio para la plata alta de la edificación, donde hubo una nutrida asistencia, en su mayoría personal del Centro Asistencial, que se sienten complacidos de la celebración de esta año, diferida por la pandemia de Covid 19 del año pasado, lo que llevó a posponer cualquier actividad celebrativa.

En la animación de la actividad, donde se partió un pastel aniversario, estuvieron como interpretes del Himno Nacional y del Estado Trujillo, al igual  que otras melodías, entre estas Conticinio; los jóvenes integrantes de la Orquesta Juvenil,  Núcleo Betijoque, los cuales  deleitaron a los presentes con sus interpretaciones.

Se conformó un presídium de 4 damas ligadas a la medicina y al Centro Asistencial, encabezada por la directora del María Aracelis Álvarez, Nora Linares de Chinchilla; Sandy Ortiz del CDI Isnotú; Anni Silva Jefa de Talento Humano y la oradora de orden del acto doctora Mary López, encargadas de las actividades que se cumplieron con gran entusiasmo por parte de los presentes.

Integrantes del Núcleo de la Orquesta Juvenil deleitaron con sus interpretaciones.
El presídium que dirigió las actividades de las bodas de oro del Hospital MAA.

 


Eduardo Viloria/DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueBodas de OroHospital María Aracelis Álvarez
Siguiente
Insuficiencia renal, cáncer y embarazo adolescente, retos de la salud andina

Insuficiencia renal, cáncer y embarazo adolescente, retos de la salud andina

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales