• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque: 52 Años de Atención y Esperanza para la Comunidad

por Eduardo Viloria
24/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Hospital María Aracelis Álvarez, este lunes se cumplen 52 años de haber sido inaugurado.

Hospital María Aracelis Álvarez, este lunes se cumplen 52 años de haber sido inaugurado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria /DLA

Este lunes 25 de noviembre, se cumplen 52 años de haber entrado a prestar servicio a la colectividad en general, el Hospital María Aracelis Álvarez, construido en su totalidad mediante el aporte económica del filántropo de esta tierra; Don Rafael Álvarez Torres -hijo de doña María Aracelis Álvarez- ciudadano que rechazaba cualquier homenaje que le quisieran ofrecer, solicitando solamente que contribuyeran a que perdurará el Hospital que construyó, al igual que  el nombre de su progenitora, como en efecto ha sucedido, desde la fecha de haber entrado a prestar servicio al colectivo, el mencionado centro asistencial..

El Hospital del pueblo

El Hospital de Betijoque, el María Aracelis Álvarez, conocido como “El Hospital del pueblo”,  está ubicado, bajando, en la calle 24 de la avenida 5 de Betijoque.

El  Hospital en mención tiene a disposición de los usuarios, los servicios de Emergencia, para niños y adultos, igual Hospitalización.

La inauguración hace 52 años

Lea también

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

09/05/2025
Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

09/05/2025

El María Aracelis Álvarez, fue inaugurado un 25 de noviembre de 1972 en la Administración del presidente de la República de aquel entonces,  doctor Rafael Caldera, cuyos representantes en la entidad  acogieron la petición que hacia el donante de la obra, Don Rafael Álvarez Torres, que el centro asistencial llevara el nombre de su progenitora, María Aracelis Álvarez, lo cual se ha respetado.

El Centro asistencial en mención ocupa toda la calle 24, bajando por la avenida 5 del poblado, y es dirigido en la actualidad,  por la pediatra Nora Linares profesional que tiene unos cuantos años en el Hospital, no ajena a la institución, pues prestó servicio al mismo  antes de ser nombrada directora del Hospital, como médico general del mencionado Centro Asistencial..

El Hospital en la actualidad es sometido a trabajos que incluye la pintura general  de la edificación   lo cual le da un nuevo rostro a la planta física del centro asistencial, respondiendo a una promesa que hizo la Ministra de Salud Magaly Gutiérrez, el 25  de abril del presente cuando se cumplían 147 años del nacimiento del estudioso del Bioanálisis; Rafael Rangel y le correspondió decir la oración de orden, en la sesión del Concejo que lleva el nombre del homenajeado, Rafael Rangel, discurso pronunciado al frente de la casa donde nació el investigador que descubrió muchas enfermedades de su época a través del microscopio; escenario recordatorio donde se encontraba igualmente  el Gobernador del estado Gerardo Márquez, y otras personalidades del gobierno regional y local.

Sabemos que muchas personas no solo  de Betijoque sino de la zona baja, cuando están enfermos o padecen de alguna dolencia, buscan el Hospital que construyó  Don Rafael Álvarez Torres,  que lleva el nombre de su progenitora María Aracelis Álvarez, contribuyendo en esta preferencia a la atención que reciben pacientes y enfermos al momento de concurrir al centro asistencial.

 

Tags: BetijoqueDestacadoHospital María Aracelis Álvarez
Siguiente
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Liderar para servir | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales