• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hospital María Aracelis Álvarez celebra 51 años de servicio

por Eduardo Viloria
24/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Eduardo Viloria

DLA.- Este sábado 25  de noviembre se cumplen 51 años de haber entrado a prestar servicio a la colectividad en general,  el Hospital María Aracelis Álvarez, construido mediante el aporte económico del filántropo de esta tierra, Don Rafael Álvarez Torres, ciudadano que rechazaba cualquier homenaje que le quisieran hacer, solicitando solamente que perdurara el nombre de su progenitora, en el recuerdo del Centro asistencial que construyó, como en efecto sucedido y ha sucedido.

El Hospital del pueblo

El Hospital de Betijoque, el María Aracelis Álvarez, conocido como el Hospital del pueblo está ubicado en la calle 24 de la avenida 5 de Betijoque, siendo dirigido en la actualidad por la pediatra Nora Linares quien dijo que el centro asistencial tiene funcionales todos los servicios, esto para  rechazar las críticas que le formulan, por carecer de tal o cual insumo para atender a los concurren a estas instalaciones, cuando confrontan problemas de salud.

Este Hospital tiene a disposición de los usuarios, dijo Nora Linares, al conversar con los periodistas, los servicios de Emergencia, para niños y adultos, igual Hospitalización, además, añadió el Hospital cuenta con quirófanos, Laboratorio, servicio de Odontología y otros.

En cuanto a Rayos equis, este servicio no funciona dijo, pero se está gestionando de nuevo el mismo, ante las autoridades de la salud.

La inauguración hace 51 años

El Hospital de Betijoque, el María Aracelis Álvarez, fue inaugurado un 25 de noviembre de 1972 en la Administración del presidente de la república de aquel entonces,  doctor Rafael Caldera, cuyos representantes en la entidad  acogieron la petición que hacia el donante de la obra, Don Rafael Álvarez Torres, que el centro asistencial llevara el nombre de su progenitora, María Aracelis Álvarez, lo cual se ha respetado.

El Centro asistencial en mención ocupa toda la calle 25, bajando por la avenida 5 del poblado, siendo dirigido en la actualidad –repetimos-  por la pediatra Nora Linares profesional que tiene unos cuantos años en el cargo, no ajeno a ella, pues prestó servicio al mismo  anteriormente, como médico general del Hospital.

Este año como ha sido costumbre todos los 25 de noviembre, no hay ninguna programación a cumplirse en el mencionado Hospital, motivado a pequeños problemas, más que todo personales que están siendo subsanados, sin embargo aseguró la doctora Linares, celebraremos este nuevo aniversario del Hospital al igual que en años anteriores, lo importante dijo la pediatra, es que la atención y mejoramiento de los servicios del centro asistencial  estén a disposición de los usuarios y  publico que los solicita.

Sabemos que muchas personas no solo  de Betijoque sino de la zona baja, cuando están enfermos o padecen de alguna dolencia, buscan el Hospital que construyó  Don Rafael Álvarez Torres,  que lleva el nombre de su progenitora María Aracelis Álvarez, contribuyendo en esta preferencia a la atención que reciben pacientes y enfermos al momento de concurrir al centro asistencial.

 

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

17/09/2025
Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

17/09/2025
Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

Boconó | Exigen se reactive transporte público a Mosquey

17/09/2025
Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

17/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueDestacadoHospital Aracelis ÁlvarezTrujillo
Siguiente
Espectacular inauguración del Macro Evento Nacional de Gimnasia Trujillo 2023

Espectacular inauguración del Macro Evento Nacional de Gimnasia Trujillo 2023

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales